Estudios

Estos dos rostros hacen parte de una serie realizada en el año 2019 implementando una técnica pictórica llamada “alla prima” donde el instrumento de dibujo es la misma pintura, es este caso óleo, sobre una superficie sin imprimar lo que hace que los aceites sean absorbidos por el papel y así tomar un aspecto opaco o mate.

La creación de estas pinturas surgen desde el querer recopilar y sistematizar de manera consiente los bocetos a través de las prácticas artísticas en lo que es conocido como cuaderno de artista o sketchbook; donde la experimentación es la que trae conocimiento, y el plasmarlo es lo que constituye su aprendizaje. Una vez conceptualizados dichos ejercicios pueden tomar la característica formal de obra tanto pictórica como artística.

Estos retratos femeninos pueden significar mucho, más que por su composición o elementos compositivos, por las posiciones y expresiones de los seres retratados los cuales adquieren la identidad que el espectador les quiera otorgar, construyendo así una emoción empática entre obra y observador. Una característica específica de los rostros en la primer fotografía, es que ninguno de los dos tienen los ojos pintados, sin terminar, partiendo de la frase dicha por el artista italiano Amedeo Modigliani: “cuando conozca tu alma, pintaré tus ojos”; siendo así una tarea reservada para el espectador.

Otro artista que tomo referente con respecto al termino identidad e identificación es al artista contemporáneo igualmente italiano, Marco Mazzoni el cual dice: “La identificación es un proceso psicológico por el cual el individuo asimila un aspecto, propiedad o atributo del otro y se transforma total o parcialmente por el modelo que otro proporciona.”

Los propósitos experimentales protagonistas en esta serie de rostros, era el querer descubrir cómo se comportaba el óleo en papel sin base, y lo que esto conllevaba a la hora de aplicar, combinar y secar los colores. Y segundo, tonos de piel.
Con respecto a este último, el interés existente consistía en la utilización de tonalidades inusuales para recrear aproximaciones a una piel realista. Se puede observar que las sombras ya no parten de colores como el ocre, siena tostada y rojo carmín que son los que se suelen utilizar para llegar a los tonos carne, sino de una gama de violetas de donde se desprenden los otros matices y tonos medios haciéndolos cada vez más claros y así ir definiendo volúmenes.
ESTUDIOS
Published:

ESTUDIOS

Estudios experimentales de retratos con óleo.

Published: