Facundo Ruiz's profile

Editorial | Archivos de Memoria



_

Archivos de Memoria busca interpretar la experiencia sensorial analógica del encuentro del espectador con el parque mediante un dispositivo móvil a través de la forma de un libro objeto. El mismo posee grandes limitaciones para interpretar algunos sentidos del usuario, como por ejemplo el olfato, el tacto o el gusto, sin embargo, expande de forma contundente la experiencia visual y auditiva del mismo, permitiendo almacenar y reinterpretar lo que los ojos y oídos ven y escuchan. Esta expansión sensorial vinculada con la función de localización de cada momento gracias a la capacidad de posicionamiento global del dispositivo permite la creación de mapas de experiencia, dónde cada una puede ser ubicada en plano bajo un eje X e Y, para que luego pueda ser reinterpretara por otro usuario que se encuentre en el mismo lugar, o para que simplemente el espectador del libro objeto interprete la experiencia en base a un lugar específico del territorio delimitado. Este ensayo sensorial busca crear un diseño de la experiencia del entorno urbano a través de su recopilación cartográfica digital con medios locativos móviles.

Archivos de memoria no plantea un recorrido guiado por el parque, en su lugar plantea distintos puntos geográficos que hacen poseen experiencias sensoriales de interés basadas en la recopilación de datos generada a través de varios recorridos del mismo. El ensayo no busca que el espectador vea un recorrido de localizaciones predeterminadas, sino que el mismo construya su propio recorrido a través de su interpretación de los distintos archivos. Las distintas experiencias del parque fueron divididas según su vinculación a los sentidos del ser humano que podían ser interpretados por el dispositivo móvil. Las experiencias fueron ordenadas según el orden sensorial que las mismas representaban, para generar así un des-orden cronológico o geográfico y permitirle al usuario recrear su propio mapa del ensayo.

La decisión de tomar el parque de la Memoria para tal ensayo no es algo casual. El lugar alberga distintas esculturas, obras de arte y archivos que hacen referencia al terrorismo de estado ocurrido en el país hace no mucho años. Revisar esos archivos y ver esas obras con un dispositivo móvil genera los mismos metadatos allí como en cualquier lugar, pero no sucede asi con el ser humano cuando los interpreta. Recientemente el Sala PAyS se expuso los El futuro de la Memoria, una muestra de Macelo Brodsky que incluía fotografías de distintos documentos relacionados con la dictadura, y a si vez, exponía los documentos que había sido de modelo para que el espectador entrara en contacto con ellos. tanto las fotografías y registros de archivo, como las obras fotográficas que muestran las mismas, hacen referencia a momentos que ocurrieron y buscan crear una narrativa histórica de un acontecimiento basada en documentos que tienen como fin la reflexión del espectador. Todos estos archivos son representaciones fieles y exactas de hechos reales que ocurrieron y aunque se vean avejentadas y aclaradas por el paso del tiempo, se interpreta su mensaje con toda claridad.

Archivos de memoria busca hacer algo similar con el parque, por un lado exhibe las distintas experiencias sensoriales que se pueden vivir allí, pero a su vez adjunta toda esa materia prima de información generada por el dispositivo móvil para que espectador puede analizarla, entender, y dar fe de su veracidad. De la misma forma que antes los registros de la historia quedaban impresos en fotos y documentos de papel, ahora esos registros quedan grabados como código binario en el interior de un disco o una memoria flash.

Vincular nuestra forma de experimentar la realidad con la forma en la que un dispositivo móvil capta información del entorno resulta sumamente interesante. No siempre somos conscientes de las posibilidades que nos ofrece el dispositivo móvil para entrar en contacto con la realidad y expandirla, y a su vez, abusamos del mismo para otros fines que nos limitan nuestras experiencias analógicas personales.

-

Entrega Final Medios Expresivos II - Cátedra La Ferla. FADU, UBA. Julio 2018.


[c] Facundo Ruiz.



Editorial | Archivos de Memoria
Published:

Owner

Project Made For

Editorial | Archivos de Memoria

Libro de Artista realizado para la materia Medios Expresivos II - Cátedra La Ferla. FADU, UBA. Julio 2018

Published: