Leonardo Guerrero's profile

Arquitectura Patrimonial

Arquitectura Patrimonial San Gabriel  Carchi - Ecuador
El 11 de noviembre de 1992 se emitió la declaratoria del centro histórico de San Gabriel como Patrimonio Cultural de la Nación, para luego crear un inventario arquitectónico urbano de la ciudad en el que constan las casas del centro y sus alrededores, la mayoría de construcciones pertenecen a los finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Los estilos de las construcciones son:   tradicional, tradicional-vernacular, ecléctica, tradicional modificado y tradicional-ArtDeco y los materiales son:  piedra, tapia y teja-madera además de combinaciones con piedra, adobe y tapia;  piedra, ladrillo mixto y teja;  piedra, tapia-ladrillo y madera-teja.

El estilo arquitectónico de San Gabriel responde a un sistema constructivo tradicional, caracterizado por su fachada recta, muros portantes de tapial y adobe. Para la cubierta o techo se usa la teja de barro.
El esquema tradicional de las casas es caracterizado por un patio central y un corredor que distribuye a las habitaciones, algunas casas poseen cuadra o huerto que en muchas todavía se conservan.

En este tipo de construcciones se destacan elementos arquitectónicos como: pilastras, frontones, portadas, balcones, cornisas, entre otros.
El centro histórico de San Gabriel está conformado por varios conjuntos urbanos los cuales se han agrupado por características de homogeneidad arquitectónica, mediante el uso de sistemas constructivos tradicionales entre los cuales se destacan: El entorno del parque González Suárez, la calle Colón entre Bolívar y Olmedo, La calle Ezequiel Landázuri, el sector de la Escalinata, carrera Bolívar, Carrera los Andes y la Av Atahualpa.
En la actualidad la ciudad de San Gabriel Capital del Cantón Montúfar ha sido declarada como uno de los 5 Pueblos Mágicos, un programa impulsado por el Ministerio de Turismo para fortalecer el legado cultural que la caracteriza como ciudad patrimonial ya que la arquitectura conforma un elemento de identidad.
 © Leonardo Guerrero
Arquitectura Patrimonial
Published:

Arquitectura Patrimonial

Arquitectura Patrimonial

Published: