Andrea Carolina Zamora's profile

Biblioteca Panal_PROYECTO TECTÓNICA

B I B L I O T E C A   P A N A L
A lo largo del semestre, se desarollaron 3 ejercicios: una exploración geométrica, el diseño de 3 propuestas de biblioteca o galería con estructuras no convencionales y, por último, el desarrollo una de esas propuestas a fondo.
1. E X P L O R A C I Ó N   G E O M É T R I C A
El primer ejercicio se trató de una exploración geométrica a partir de polígonos y poliedros. Después de una semana de aprender a diferenciar todos las figuras que hay y de hacerlas en papel, empezamos a jugar con la unión de estas figuras. Además de unir los polígonos con polígonos, poliedros con poliedros y polígonos con poliedros, usamos las estrategias de truncar o estelar algunas caras de las figuras para desarrollar nuevas formas. 
La primera entrega del semestre fueron las distintas formas que hicimos con el juego de figuras. Nosotros hicimos 4 casos distintos. Uno hecho con prismas triangulares que formaban después hexágonos, otro con icosaedros que harman una circunferencia, otro con tetraedros estelados en todas las caras y otro uniendo tetraedros con icosaedros. 
2. T R E S   P R O P U E S T A S
El objetivo de este ejercicio era diseñar espacios habitables con la exploración geométrica hecha anteriormente. Lo instrucción fue diseñar 3 propuestas diferentes en donde se pueda hacer una galería o una biblioteca. A lo largo del ejercicio y a partir de conversaciones con el profesor, decidimos hacer solo dos propuestas. Para una de ellas, usamos la figura de los módulos hexagonales mostrados anteriormente. Para la segunda, diseñamos una nueva forma. 
Estas son algunas fotos del proceso de las maqueta de ambos escenarios. En los dos, se puede instalar una biblioteca. El primero se trata de módulos de prismas hexagonales y el segundo de unas cerchas verticales que arman un espacio circular. 
3. B I B L I O T E C A   F I N A L
El objetivo del último ejercicio del curso fue escoger uno de los escenarios hecho anteriormente y desarrollarlo más a fondo y en un lote en Bogotá, ubicado en la carrera circunvalar con calle 45. Actualmente, este lote contiene un parque pequeño, unos senderos, una quebrada y una estructura sin terminar y abandonada. La idea era coger ese lote y proponer una biblioteca ahí, teniendo en cuenta lo existente y el lugar de la ciudad donde se está plantando el proyecto. 
Al visitar el lote, nos dimos cuenta que tiene una vista muy linda de la ciudad hacia al occidente. Por esta razón, y por interés nuestro, decidimos hacer nuestro proyecto semi- enterrado. De esta manera, el paisaje y la vista de los barrios de arriba de la circunvalar no sería interrumpido y las relaciones del peatón con el edificio cobran interés porque el terreno es muy inclinado. 
Para desarrollar este proyecto más a fondo, la entrega final consistía de 3 maquetas: una a escala 1:500 donde se mostrara el proyecto con su contexto, otra a escala 1:100 en donde se pudiera ver sólo el edificio con el detalle más posible y, por último, una a escala 1:25 del corte fachada. Adicionalmente, las maquetas estaban complementadas por plantas, cortes y un corte por fachada.
BIBLIOTECA PANAL
Estudiante(s): Santiago Unda Venegas, Andrea Carolina Zamora Carmona
Profesor(a): Felipe Robayo Rojas
Curso: Proyecto Tectónica
2018-02
Departamento de Arquitectura
Universidad de Los Andes
Biblioteca Panal_PROYECTO TECTÓNICA
Published:

Biblioteca Panal_PROYECTO TECTÓNICA

Published: