Julio Del Peso Ruiz's profile

Texto principal SEO para visitarcuenca

¿Qué hacer en Cuenca? Guía de Cuenca
Cuenca es un lugar realmente encantador situado en el centro de España, cerca de la capital, Madrid. Al principio era una ciudad árabe, la torre de Mangana, uno de los principales monumentos de Cuenca fue construido por el pueblo musulmán y tenía la media luna en la parte superior. Hoy en día es un gran reloj cantando las horas a la población con sus campanas. Es el Big Ben particular para los ciudadanos de Cuenca. Este maravilloso lugar también tiene una vista increíble de la nueva Cuenca, el campus universitario, hospital, estadio, etc.... un pequeño consejo de esta plaza. Es el mejor lugar para ver el “Miserere”, Vamos a explicar más adelante qué significa esta extraña palabra.
Cuenca fue musulmana hasta 1177. El 21 de septiembre de ese mismo año, Alfonso VIII reconquistó la ciudad de manos de los árabes. Esta fecha es un día festivo en Cuenca. Del 18 al 21 de septiembre Cuenca disfruta de una de sus fiestas más populares. La semana santa está en otro estado de ánimo menos jocoso o no... Durante estos días, del 18 al 21 de septiembre, los ciudadanos de Cuenca y turistas pueden correr frente a toros. No amigo, no es como los San Fermines, aquí, los toros o las vacas están enmaromadas, es decir, con una cuerda entrelazada a sus cuernos y sostenida por un grupo de hombres muy fuertes, para dejar correr más o menos a los toros o vacas dependiendo de la situación. Es apasionante mirar a la multitud de gente del casco antiguo corriendo por la plaza mayor, de un sitio para otro... pero San Mateo, así se llama esta fiesta, no es sólo toros corriendo. San Mateo es una experiencia típica de Cuenca. Algo que hay que vivir para poderlo explicar. Puedes leer más sobre esta fiesta en su post.
Dije una palabra extraña antes, "Miserere". Y también dije que la semana santa era otro estado de ánimo menos jocoso que San Mateo. Por supuesto, la semana santa en Cuenca es diferente, es una verdadera pasión, una verdadero sentimiento. Esto que digo se puede comprobar durante el “Miserere”. Imagínese a más de cinco mil personas gritando, tocando flautas o tambores justo en frente de la imagen de Cristo. Estas personas están recreando el camino del calvario ruidosamente, muy, muy ruidosos, pero cuando la imagen de Cristo se detiene frente a la iglesia de San Felipe Neri, aparece el silencio como por arte de magía. Nadie dice nada, desde las escaleras de la iglesia el coro de Cuenca canta el “Misericordiam tuam” rompiendo con sus voces el silencio. Mi consejo antes era para este momento, se puede ver seguramente esta escena mágica desde la plaza de Mangana, específicamente desde las escaleras que van hacia la plaza. Estas escaleras están situadas encima del túnel de Calderón de la Barca, pero voy a contar más sobre Semana Santa en su post, no olvides visitarlo.
Cuenca está muy cerca de Madrid, es perfecto para visitar un día o fin de semana, para estar relajado o activo, depende de cómo te sienten las montañas porque Cuenca es eso, pura naturaleza mezclada con arte. El arte abstracto nació en Cuenca gracias a Fernando Zóbel y Jorge Torner a mediados del siglo pasado. Explicar por qué Cuenca es una mezcla entre naturaleza y arte sería díficil, para ello compruebe en Internet las casas colgadas, mire las fotos. Las casas colgadas parecen salir de la propia roca. Suspendiéndose en ella. Seguro que ya has visto antes esta foto, pero, por favor, mírala de nuevo y centra tu mirada en los balcones, uno de ellos es un restaurante, pero el otro es la habitación blanca diseñada por Zóbel y Torner, dentro del museo de arte abstracto, la Fundación Juan March, esta habitación no tiene pinturas ni esculturas... La atracción principal en el interior, la más bella de ver es la gran ventana que hay en ella; desde allí se tiene una vista espectacular de las montañas, hoces de los ríos Huecar y Júcar,  el puente San Pablo y el hotel del Parador donde se encuentra el Espacio Torner. Puedes leer más sobre el arte abstracto en su publicación.
Cuenca no es sólo la ciudad, no podemos olvidar los pueblos, los pequeños pueblos donde la naturaleza es increíble y el patrimonio cultural es más que fantástico. Se puede viajar a través de las edades de la historia visitando los pueblos de Cuenca. Las Pinturas rupestres en las cuevas de Villar del Humo, valles de dinosaurios en Las Hoyas y Lo Hueco, mosaico romano en Noheda o las fabulosas ruinas romanas en Segóbriga…
Cualquier estación es buena para visitar Cuenca. El clima es frío en Invierno y caluroso en verano, primavera, ¿qué es eso? Los ciudadanos de Cuenca están acostumbrados a pasar del frío al calor durante esta extraña estación en su ciudad. No olvidemos el otoño, uno de los momentos más hermosos para visitar Cuenca; los colores, el naranja, el amarillo, las hojas, cayendo de los árboles, el olor de la montaña y el cielo, lleno de nubes con el sol luchando con ellas tratando de iluminar a los poetas, que están siendo ya inspirados por el eterno sonido del río Júcar a su paso por el puente de San Antón.
Un montón de poetas famosos nacieron en Cuenca o sus pueblos. Federico Muelas puede que sea el poeta más famoso de Cuenca y sí tienes la posibilidad de leer solo un poema de él, entenderás por qué el otoño es un momento especial en Cuenca, donde las emociones dominan el cerebro llevando tu cuerpo físico a un viaje extraordinario a través de los sentidos. Hoy en día se pueden leer artículos fantásticos, a veces poemas en Las Voces de Cuenca, un periódico digital perfecto para conocer lo que está sucediendo en Cuenca. Más de uno de sus periodistas también son escritores. Los libros que puedes encontrar en las librerías de Cuenca, por ejemplo, Toro Ibérico o Lorca solo por decir algunas de las más populares para la población, porque a veces los niños/as tienen días especiales con diferentes actividades como cuentacuentos, visita de un autor o ideas siempre creativas para introducir a los niños en el mundo de la literatura jugando y divirtiéndose. No solo los niños van a estas actividades. Uno de los libros más vendidos en Cuenca es un cómic, concretamente un cómic manga hecho en Japón pero inspirado en Cuenca, todo el cómic es el entorno de Cuenca, las montañas, el río...A los japoneses les encanta visitar Cuenca y hacer lo mismo que los personajes del cómic para después relajarse viendo el maravilloso reloj de arena hecho por Kenzo, situado en la parte moderna de la ciudad en el parque de los Príncipes muy cerca del centro comercial llamado El mirador dónde se puede comprar todo lo que necesite y también comer diferentes tipos de comida,,rápida (Mc Donalds, Burguer King), italiano o turco con los kebabs donner originales. El centro comercial, el Mirador está situado en la carretera de Valencia. Puede utilizar esta carretera para ir hacia Motilla del Palancar, Alarcón y otros pueblos encantadores situados en esta región llamada La Manchuela, donde el vino es delicioso y la miel, ohhh la miel. No tengo palabras para describir el sabor de la miel. En este lugar, la Manchuela, también se encuentra dentro de la región de la Alcarria, en esta región existen diferentes provincias como Cuenca o Guadalajara. No he de olvidar decir que esta región, allá por el cielo de Cuenca, es uno de los mejores lugares para observar las estrellas, puedes tumbarte en el suelo con una manta o una toalla, y simplemente mirar las estrellas, imaginando diferentes figuras a través de la vía láctea, sí, puedes ver perfectamente la vía láctea si visitas Cuenca.
No sólo Cuenca tiene el centro comercial, la gente debe comer y beber mejor que sólo comida rápida y a veces dormir, sí las rutas, excursiones, viajes, turismo le dejan hacerlo. Si quieres saber dónde comer como un rey y pagar como un vasallo no dudes en leer el post sobre la comida de Cuenca, donde podrás encontrar y descubrir fantásticos platos típicos de Cuenca con sus recetas… ajo arriero, morteruelo, gachas. Cuenca es única, y una de las cosas que hacen única a Cuenca es su comida, allí dónde es cocinada con amor por las maravillosas chefs que están escondidas en todos los restaurantes donde se puede leer en la puerta de la entrada comida casera.
Olvídate de la rutina diaria y visita Cuenca, un día, un fin de semana o un mes, no importa el tiempo, este pasará muy rápido, sinónimo que estás creando tu historia, divirtiéndote y relajándote en hoteles con encanto, apartamentos cool o albergues juveniles. Cuenca tiene alojamiento para todos, jóvenes y ancianos, viajeros solteros, grupos, parejas románticas y también matrimonios no tan románticos, todo tipo de personas son bienvenidas en Cuenca, su población es casi la más amigable de España, no necesitas Google en Cuenca, puedes preguntarle qué quieres saber a quién se y siempre te darán una respuesta con una sonrisa en sus caras.
Por lo tanto, haga su próximo viaje y elija ir a Cuenca, los museos, los maravillosos parajes naturales como la Ciudad encantada, las majadas, el nacimiento del río Cuervo o el ventano del diablo, por citar sólo algunas de ellas, están a la espera de su visita para mostrarle lo pintoresca, natural y preciosa que es Cuenca. Haga su equipaje y venga pronto. No lo dude, le aseguro que se quedará todo el resto de su vida mirando a Cuenca.
Texto principal SEO para visitarcuenca
Published:

Texto principal SEO para visitarcuenca

Published:

Creative Fields