Roberto García's profile

MIDNIGHT - Desfile de moda

MIDNIGHT
-
Campaña Publicitaria para un desfile de moda por los 50 años del 
"Hombre en la Luna"
Esta campaña publicitaria nace de la idea del “Hombre en la luna”, utilizando dicho astro como un elemento que da luz a las ciudades.
La inspiración, ha nacido en este caso de la magia oculta de las ciudades, los juegos de luz, y sobre todo, la noche.
También se ha considerado hacer hincapié en la idea de “ciudad solitaria”, un lugar que a pesar de estar lleno de luz y color, alberga mucha soledad.
Gente que pide en las calles, que vaga de un sitio a otro sin despegar la vista de su teléfono, que va con prisa, ajena a todo…
En cuanto a la gama de color, se ha usado de inspiración una ilustración realizada por Elyse Salazar, a modo de póster del single “Midnight City” de M83, la cual se centra en el verso “city is my church”.
La estética está basada en algo que se aleja un poco de lo espacial, la NASA y todo lo que tiene que ver con la aeronáutica. Es decir, se quiere huir del espacio exterior, los meteoritos, las constelaciones… y centrarme en la Luna ensalzando la idea de noche en diferentes lugares.
Por la noche, las ciudades, pueblos, villas, carreteras, campos… tienen vida propia. 
Unos se ensalzan en luces y ruido mientras otros lugares tienden a ser más calmados y pacíficos, metafóricamente hablando. Me he inspirado en la canción de M83, “Midnight City”, como ya se ha comentado, la cual se basa en una vista de Downtown, Los Angeles, cuando es de noche y hace referencia a una ciudad que cobra vida cuando se esconde el sol, que brilla por sí sola. Por la noche, las luces hacen que el skyline brille. 
Nos transporta a un lugar que puede considerarse un templo, un sitio de culto donde se cosecha el crecimiento personal.
Nos presenta el entorno como un lugar amable, una zona de confort. La ciudad contiene diferentes tipos de luces: coches de policía, vehículos que circulan, luces de neón, rascacielos y luces callejeras.
Sin embargo, la más importante de las luces, la que brilla sobre todas ellas, es la de La Luna.
La idea que el proyecto pretende desarrollar coincide con el concepto explicado anteriormente, por lo que la decisión de llamarlo MIDNIGHT haciendo referencia a la canción de M83, es acertada.El concepto “Ciudad Iluminada”, pretende crear una idea de luz desde diferentes puntos de vista. El primero, la luz de la luna (luz natural) que ilumina por completo la ciudad. A raíz de ella, van apareciendo las demás, que son artificiales y contienen un abanico de color bastante amplio. La última de las luces, es la intrínseca, que va con cada individuo que habita o circula por la ciudad. 
Sin ella, aún brillando las demás, la misma ciudad estaría vacía, sin luz propia, y es por ello, la más importante. La “medianoche” es el momento exacto en el que se cambia de un día a otro, cuando la Tierra a terminado de girar sobre sí misma, y por ello considero que es un instante importante dentro de la noche, y por lo tanto dentro de la ciudad. Es cuando todo cambia, cuando abren las discotecas, cierran los restaurantes, e incluso es una referencia en si misma para muchas ocasiones. Cuando lo artificial, eclipsa a lo natural.
Cartel Formato A2
Responde al concepto explicado anteriormente (luces de la ciudad en mitad de la noche). El desarrollo de la composición hace referencia a cómo las luces interfieren con el brillo lunar dentro de la ciudad, llegando incluso a ocultar las estrellas y crear un manto que impide ver más allá. Quiero remarcar la idea de que aquello que brilla con más fuerza, no siempre es lo que más ilumina. Abajo del todo, enmarcando al título, se encuentra la ciudad, con colores cálidos, aparentemente acogedora, pero perdida en mitad del universo.
Gráficamente, se aprecia una línea minimalista que pertenece al estilo “flat design”, recalcando más el concepto que el detalle, pero cargada de esencia y simbolismo.
Destacan colores planos que contrastan entre sí, tonos cálidos que se oponen a los fríos y cambios en los porcentajes de opacidad, incluso llegando a utilizar el efecto multiplicar. 
Se incluyen el logo de ESNE y de la MBFWM junto con la información de la fecha, el lugar y concepto del desfile.
(Diseño e ilustraciones: Roberto García)
Flyer físico y digital
El físico tiene la información relevante en la parte trasera y una imagen acorde con la estética del cartel en la parte contraria. En la cara informativa, hay unos puntos que simulan estrellas sobre un fondo azul oscuro, que al no haber luces artificiales, son parcialmente visibles, al contrario que la cara donde está la ciudad. Dicha ilustración, incluye  la ciudad, La Luna y una nube entre medias. También pueden apreciarse en escala las fases lunares en las que esta va creciendo metafóricamente según se acerca la medianoche, haciendo una clara referencia al videoclip de M83.
El formato en físico es 210x100 mm, mientras que el eflyer tiene las medidas propias del IPhone 6, para que su visualización sea plenamente visible en dicha plataforma tan utilizada.
(Diseño e ilustraciones: Roberto García)
Save the date
(Diseño e ilustraciones: Roberto García)
(Diseño e ilustraciones: Roberto García)

Referencias:
(Salazar, E. MIDNIGHT CITY (2018). Retrieved from http://elysesalazar.com/midnight-city-1/)

¡Gracias!
MIDNIGHT - Desfile de moda
Published:

MIDNIGHT - Desfile de moda

Campaña publicitaria para un desfile de moda de la Universidad ESNE en la Fashion Week de Madrid

Published: