Jaume Pla Álvarez's profile

Pekóman (Teaser) [El Fake]

"¡Ashy y sus amigos Minsy y Broofy pasean tranquilamente por el bosque cuando de pronto son sorprendidos por el Team Brocket! Este grupo formado por los malvados Bruixie, Brutts y el astuto cerdito Oinkth intentarán hacerse con todos los Pekóman y derrotar al fiel compañero de Ashy, Piolinchu. ¿Podrán nuestros protagonistas salir del apuro?"

La colección El Fake propone breves animaciones a partir de productos reales, resultado de la falsificación de marcas, personajes y series de dibujos animados. Copias baratas sin autorización se crean con la finalidad de ganar dinero rápido a través de la apropiación de símbolos fácilmente reconocible, emulando productos populares y alterando pequeños elementos para evitar problemas legales. El resultado son absurdas atrocidades con apariencia de Doraemon, los Simpsons, o Bob Esponja, entre otros, algunas increíblemente graciosas y otras horribles. Lluis Albert Nieves, Jaume Pla y Adrián Rodríguez decidimos rendir homenaje a algunas de estas copias y llevarlas al siguiente nivel: demostrar que estas falsificaciones pueden estar a la altura de una serie animada real.

En este caso, Pekóman plantea un universo prácticamente idéntico al de Pokémon, aunque los protagonistas tienen caras de personajes de Disney mientras que los Pokémon (llamados aquí Pekóman) son personajes de Looney Tunes. Esta mezcla forzada de franquicias provoca un contraste extraño, haciendo que los personajes parezcan más caricaturescos que los originales. El argumento, al igual que la ambientación, pretende imitar la esencia de Pokémon: Ash y sus amigos van por el bosque, son sorprendidos por los antagonistas y tras una breve batalla, vencen. Aparecen los elementos característicos de todas las series: la risa de Mickey, la de Goofy, el discurso del Team Rocket y su peculiar forma de salir de escena... Sin embargo, todo lo que se relaciona a Pokémon es alterado como si buscase evitar la infracción de copyright, ya sea con cambios de palabras o de fórmulas.

El proyecto sirvió de excusa para hacer un breve acercamiento a la animación en flash. El resultado acabó siendo algo primitivo y sucio, pero fue un requisito intencional para captar la esencia del "fake", de esa falsificación chapucera que se hace con medios descuidados, al igual que la elección de audio o efectos de sonido o imagen.


Año: 2016



Detalle: Ilustraciones

Modelos de todos los personajes y elementos presentes en la animación:

1 - Ashy (Ash + Mickey Mouse) de frente y de espaldas
2 - Piolinchu (Pikachu + Piolín)
3 - Minsy (Misty + Minnie Mouse)
4 - Broofy (Brock + Goofy)
5 - Bruixie (Jessie + Bruja Aburrida)
6 - Brutts (James + Brutus)
7 - Oinkth (Meowth + Porky)
8 - Pekóball, Coli-rayo (ataque de Piolinchu)

Detalle: Fondos

Todas las imágenes que aparecen como fondos en la animación. Inspiradas en la ambientación clásica de bosques en la serie animada original de Pokémon. Los dibujos son sencillos, con un pequeño nivel de detalle y una estética muy colorida y saturada, ligada a la temática juvenil y de acción de Pokémon. En la última imagen, el fondo del cielo, se puede ver un cameo adicional con la cara del bebé en el Sol que aparecía en Teletubbies.

Referencia

Imagen original de la falsificación de Pokémon bajo el nombre de Pekóman que sirvió de referencia para el proyecto. La imagen sirve de ilustracion en lo que parece ser una diana infantil.

Extras

Recopilación de las múltiples tomas que fueron necesarias para el doblaje de la animación, con las voces de Jaume Pla (Ashy, Brutts) y Lluis Albert Nieves (Broofy, Piolinchu, Bruixie, Oinkth). El doblaje se realizó en un pasillo de la Escuela Massana, y requirió de una edición de sonido para mejorar la calidad de éste. Incluye las frases originales, anotaciones, errores y sobre todo muchas risas.

Garabatos y bocetos iniciales

Varios dibujos y esquemas realizados durante el proceso de la animación. Aparecen desde la fase más temprana del proyecto, anterior a cualquier tipo de materialización hasta algunos de los archivos pensados para la versión final.

1 - En un principio, se pensó realizar las animaciones a partir de falsificaciones propias, es decir, alterando nosotros mismos la fuente original para simular la copia barata. Así nace Kikachu, una versión ligeramente distinta de la emblemática criatura de Pokémon. Finalmente, decidimos buscar falsificaciones ya existentes en bazares asiáticos o en Internet.

2 - Boceto sencillo de Ashy y Piolinchu a partir del juguete original de Pekóman.

3 - Bocetos de los demás personajes, cuyos diseños fueron realizados rápidamente mientras se debatía la naturaleza de cada uno. También aparece un storyboard muy sencillo, que no necesitó mucho más trabajo posterior ya que todos coincidimos rápidamente en cuál iba a ser la trama de la animación.

4 - Diseños antiguos de los personajes Bruixie y Brutts. En cuanto a Bruixie, se mejoró la calidad del dibujo de su cara. En cuanto a Brutts, decidimos cambiar el color de la Pokéball a uno "propio" del universo Pekóman. De igual forma, rebautizando al Team Rocket como "Team Brocket", tuvimos que cambiar las "R" que tenían en el pecho por una B.

5 - Dibujo alternativo que se iba a utilizar como fondo para la escena en la que el Team Brocket salta por los aires. La cara del bebé de Teletubbies en este caso era el reconocido meme de rage faces, "Me Gusta". Pese a ser una propuesta divertida, la descartamos por alejarse demasiado al concepto original de Pekóman.

Pekóman (Teaser) [El Fake]
Published:

Pekóman (Teaser) [El Fake]

Animación digital a partir de un juguete. Año: 2016.

Published: