Ricardo Marilaf's profile

Fitruñ, relatos mapuches ilustrados


El leño que se quema, el humo que sube, envuelve, se dispersa. la conversación que nace, se aviva, la historia que se desarrolla, el nuevo trozo de madera que se incorpora al kütxal (fogón), la historia que toma tintes sorprendentes, que aporta una nueva forma de entrar a nuestra propia historia. 

En esa narrativa, en ese tiempo se abre una posibilidad para entrar a una parte del amplio espectro que supone la población indígena que habita lo que hoy conocemos como Chile, así, las páginas venideras buscan transitar entre los ejes diacrónicos del pasados y sincrónicos del presente, la potencia de su historia y la riqueza de su cultura. 

La tradición oral cumple un rol fundamental en la transmisión cultural y de conocimiento del pueblo mapuche. 

A través de esta se ha perpetuado hasta nuestros días la memoria histórica y conocimiento de su sociedad. 


Por medio de la tradición oral, el mapuche toma conciencia y conocimiento no sólo de su lengua y cultura, sino que también de su tierra que respeta y protege, esté conociendo Kimün se le relata al mapuche desde pequeño.

Este libro ha sido creado desde la convicción vital de que a pesar de las actuales coyunturas en las que hoy vivimos, donde la vida exige velocidades que responden más bien al tiempo de las máquinas que al tiempo de los humanos, aún es posible rescatar la potencia viva el diálogo, la narración o la conversación, de aquella que alrededor del fuego se eleva como el humo: libre, cambiante, envolvente. 
Fitruñ, relatos mapuches ilustrados
Published:

Fitruñ, relatos mapuches ilustrados

Este libro ha sido creado desde la convicción vital de que a pesar de las actuales coyunturas en las que hoy vivimos, donde la vida exige velocid Read More

Published: