Will to Fill
El sistema actual de disposición de plásticos está causandomucho daño al medio ambiente y está elevando los costos de gestión de residuos en las ciudades. Productores de artículos de cuidado personal continúanponiendo bultos de productos en el mercado sin tener en cuenta el ciclo de vidade estos miles de millones de envases de plástico. P&G como otras grandesempresas, busca constantemente, maneras de convertirse en una compañía mássostenible.

El proyecto “Will to Fill” (Voluntad para rellenar) es unasolución producto-servicio quebusca apoyar a los clientes de P&G para que adopten conductas massostenibles. “Will to fill” propone una nueva y atractiva manera decomprar productos de cuidado personal, específicamente champú y acondicionador.

¿Cómo funciona? P&G instala y ofrece una tiendaitinerante o “Pop-up” (apoyada por un espacio dentro de la ya existenteplataforma online) en la que los clientes pueden encontrar un punto de relleno que es atractivo, funcional y educativo. El espacio es modular con el fin de queP&G pueda darle forma de acuerdo al contexto en el que se encuentre, biensea en un supermercado donde existen mas restricciones, o en un gimnasio opiscina donde se podrían exponer mas módulos y sus funciones. Los principales servicios ofrecidosdentro de esta tienda modular son: una estación de relleno, un punto de personalizaciónde envases y datos educativos emitidos constantemente durante el proceso derellenado y uso del producto.

La estación de relleno no sólo cumple su función principal,sino que previamente ofrece un test para que los clientes copilen de manerainteractiva y reciban una sugerencia de cual es el champú y el acondicionadorque deben utilizar y así mismo entender cual es su tipo de cabello. Cuando elcliente escoge su producto ya sea por la recomendación o por su cuenta, recibeun adhesivo para poner en el envase con todos las recomendaciones de cómo cuidar su cabello de acuerdoa sus características; por ejemplo, si la persona tiene el cabello teñido derojo, se le recomendaría usar agua fría al enjuagar el acondicionador y lavarlosólo 3 veces a la semana. En el puntode personalización de envases los clientes pueden escoger entre una variedad de envases tales como tamaño (viaje, casa, familiar…),color y forma con el fin de que los aprecien, los mantengan con ellos y los rellenen la mayor cantidad de veces posible.

Al volver este sistema de relleno un servicio personalizado,las personas adoptan conductas más sostenibles sin esfuerzo y sin sacrificar la calidad quetiene el momento de la ducha ni la de los productos.


Esta imagen resume la investigación hecha al inicio del proyecto donde se buscó el impacto ambiental de estos miles de envases plásticos y las acciones ¨reparadoras¨ implementadas actualmente.
Como en todos los proyectos de diseño, en este también se identificaron las necesidades y problemas actuales de los usuarios, en este caso, clientes de P&G.
Esta es una breve introducción a la solución que propusimos para este proyecto.
The service flow o flujo del servicio, muestra el camino del usuario a través del servicio además de los puntos de contacto y las acciones del sistema, algo así como el detrás de cámaras del servicio.
Aquí se describen las características de la estación de relleno.
 Aquí se describen y enumeran las características del envase personalizable.
En esta imagen se muestra la disposición de los elementos dentro de la tienda itinerante o ¨pop - up¨
Este escenario visualiza el proceso del usuario dentro del servicio y también illustra las funciones dentro del mismo.
Will to Fill
Published:

Will to Fill

Project done at Domus Academy

Published: