Enrique Blancas's profile

Punk Rock Fest Pepsi Center

Hace poco más de 10 años surgieron del underground bandas mexicanas influenciadas por el punk rock californiano y compusieron canciones pegajosas con tintes melódicos que rápidamente fueron bien recibidas por los adolescentes de la época. Ya fueran del norte o centro del país, todas se reunieron para crear una nueva escena que, aunque parecía olvidada, se demostró sigue vigente.
El Punk Rock Fest se encargó de reunir a grupos que ya habían tenido giras y firmas de autógrafos juntos a lo largo del país. Pero 10 años después vuelven, con algunos invitados, con el único propósito de desempolvar nuestro Top de MySpace.
El reloj dio las 2 PM en punto y la única agrupación extranjera piso el escenario para iniciar la fiesta. Estado de Sitio, desde Perú, no pararon de saltar, gritar y desfrutar su segunda fecha en México, pero primera en la Capital. Aunque había no más de 150 personas durante su media hora de presentación, los peruanos supieron manejar al público y pusieron a corear su canción de despedida, “Vivo”, a las primeras voces llegadas desde temprano. También sonaron otros éxitos como “Falsas Promesas”, “Tu Lugar” y “Aquí voy”.
Momentáneamente, se puso en pausa lo melódico para recibir a Tanus; una banda que fusiona la música electrónica industrial y el dubstep con pesadas líneas de bajo y de guitarra.  En silencio y con dos integrantes enmascarados pusieron a saltar a los asistentes con canciones como “Shadows” o “Defying Gravity”. Aunque su participación se sintió corta, la propuesta de la agrupación fue bien aceptada.
De vuelta a las canciones con letras y baterías rápidas subió al escenario Don, una agrupación de Tijuana que ha sabido abrirse camino en la escena musical para llegar al público. Sin duda, dando saltos y vueltas por todo el escenario durante la presentación, Carlo Roja y su guitarra son el alma de Don. El público conocía las letras dirigidas por Hiram Valle y corearon desde canciones que ya tienen algunos años como “El que se awita pierde” y “Canción optimista” hasta su más reciente cover de “Qué bello”.
Cuando los originarios de Tijuana abandonaron el escenario, el público aprovechó para tomar un primer descanso, tomar o comer algo y darse una vuelta por el recinto para comprar mercancía o encontrarse y convivir con integrantes de las bandas que ya habían pasado o estaban próximas a.
El doble pedal de Here Comes The Kraken rápidamente atrapó la atención del disperso público. Aunque han sufrido cambios de alineación, Tts volvió a darle un segundo aire a la agrupación de metal y demostrar que es uno de los mejores en su labor como vocalista. Aunque el género no empataba con el título del festival, HCTK es una banda querida y respetada por el público y organizaron el primer mosh pit y wall of death de la tarde-noche.
La presentación de HCTK recorrió toda su carrera e incluso tocaron una nueva canción de la cual se anunció estaban grabando el video esa tarde. Además de éxitos como “Aguascalientes” y “Confession of What I’ve Done”, tocaron un cover – a su estilo – de  “Blitzkrieg Bop; “¿Querían punk? Pues aquí está su punk.” Dijo Tts antes de iniciarla.

Y ahora sí comenzó la nostalgia…
Los alebrestados ánimos se calmaron para dar la bienvenida a la guitarra acústica de Canseco. Las canciones de Eugenio Dodero y compañía fueron coreadas a todo pulmón por los asistentes que ya llevaban llenado a la mitad el Pepsi Center. Desde canciones de protesta hasta canciones de amor, el setlist de Canseco recordó a los asistentes el motivo de estar reunidos esa tarde.
“Me salvaré”, “El tiempo y la ciudad” y “Todavía de alcanzo a ver” fueron algunos temas que sonaron. En esta última, Meyer de Thermo hizo una aparición especial para cantarla junto a los oriundos de Tijuana; lo cual aseguraron no fue planeado. Finalmente, se despidieron con “Tú estás más”.
Casi dadas las 6 de la tarde fue el turno de Elli Noise, bajo el mando de Mariana Priego. Una presentación enérgica con saltos y bailes tanto arriba como debajo del escenario. Los éxitos “Aire frío”, “Qué fue mejor” y “Almanaque” fueron solo algunas de las canciones que, incluso los asistentes que los veían a distancia comiendo o descansando coreaban e intentaban seguir los pasos de la vocalista.
Casi lleno, el recinto esperaba ansioso una de las agrupaciones más esperadas de la tarde-noche. Originarios de Guadalajara, Thermo llegó a encender al público con su clásica flama. “Control”, “¿Dónde estás?”, “Te necesito” y “Una batalla más” hicieron vibrar el escenario. Para interpretar “Tal vez no” invitaron a Cristina Jaugueri, integrante del proyecto solista de Meyer, a tocar el violín con ellos.
Después de ver a un asistente tatuado con el logo de la banda, Roy Cañedo, baterista y vocalista, aseguró que por fans como los de esa tarde Thermo seguía de pie. Finalmente, hicieron bailar y sentir sus cuerpos al público con “Lo siento”.
Lo siguientes en la lista fueron Tolidos. Un show bastante ensayado, con los mismos discursos que hacen en solitario. No se sintió la misma energía en “Hoy,” “Decisiones adolescentes”, “Mueres por hacerlo”, “Nada especial”, “Huellas por rastrear”, “El mundo puede esperar”. Además, se los comió el tiempo y ni siquiera pudieron interpretar “Verano”, dejando no muy contentos a los fans.
Comenzaban los estelares del cartel y Delux, desde Tijuana, hizo sonar su batería para interpretar “Quemando cartas” y siguieron “Dime”, “De mí enamórate” (cover de Juan Gabriel), “To Live and Die en TJ”, “Get the Money”. También interpretaron la nueva canción “Tu Piel”, la cual los asistentes se sabían completa a pesar de tener pocos días de ser lanzada. No faltaron las nostálgicas como “Bésame”, “Apague el sol”, “Quien comparte tu silencio” y “¿Cómo estás?”
Los brincos y la energía fueron en declive, al punto de dejar con ganas a los asistentes del giro de los instrumentos alrededor de sus cuellos en “Más de lo que te imaginas”, tema que concluyó la presentación, pero que el cansancio hacia el final hizo pensar que Delux “dio el viejazo”.
Para retomar los ánimos, Allison subió al escenario y, sin duda, fue de las mejores presentaciones de la noche. Toda una parafernalia preparada que despertó a los asistentes poniéndolos a cantar “Tú”, “Me cambió” y “Memorama”. El setlist estuvo preparado para presentar su nuevo disco Todo está encendido, pero no faltaron los clásicos y, tras “Miedo”, Erik se quedó en solitario para interpretar “Baby please” con coros ensordecedores del público.
Aprovechando la presentación de HCTK, invitaron a su vocalista a cantar “Matar o morir”, originalmente grabada con él. “Aquí” y “Frágil” dieron fin a la gran presentación.
“Ahora sí a lo que venimos”, gritó un asistente después de que Allison abandonara el escenario. Y es que ahora sí ya un abarrotado Pepsi Center se sentía ansioso por escuchar a Insite. Después de varias presentaciones de despedida, de reunión y de nada más porque sí, los originarios de Mexicalli no dejan de ser solicitados en la Ciudad de México.
“Konra, eres el mejor”, “Te amo, Kar” o “Miky, estás muy guapo” eran gritos de fans que se escuchaban entre los cambios de “Roces accidentales”, “Las cosas que dejamos atrás”, “Piensa en qué”. Otros tantos rotos en llanto en “Sola”, “Rojo Azul”, “Siempre me dejas” y “Me amarás al amancecer” fueron la prueba de por qué Insite y solo ellos podían cerrar el evento.
Una reunión de amigos, compañeros y fanáticos que recordaron esos tiempos de MySpace cuando alguien los quitaba de Top y recordaron nostálgicamente comerse las uñas por culpa de alguien.

Punk Rock Fest Pepsi Center
Published:

Punk Rock Fest Pepsi Center

Punk Rock Fest Pepsi Center: Insite, Allison, Thermo, Delux, Tolidos, Canseco, Elli Noise, HCTK, Estado de Sitio, Tanus

Published: