Partiendo de la conceptualización inicial de la temática, La cadena de valor del Arándano, se realizó como primer paso, una elección dentro de todo el material disponible de aquella información que acompañaría al proceso de producción de la fruta (aspectos morfológicos, beneficios, mercado, etc.). Estos ayudarán a reforzar el tema expuesto y brindaran datos certeros, para el público que está informado sobre el tema como el que no.
Teniendo en cuenta lo apuntado anteriormente, se pasó a la elección más importante dentro de la infografía, el núcleo. El mismo debía ser un componente activo y participativo dentro de la composición. Para ello se vincularon datos como aspectos morfológicos, beneficios nutricionales, distintos usos, índices de mercado/exportación, tabla nutricional, variedades del fruto. Estos datos, sumados a el recorte inicial propuesto, enriquecieron aún más la información expuesta, generando una noción completa acerca de la temática.
Mediante el uso de distintos recursos infográficos como: pesos tipográficos, ubicación, zoom, señalización, gráficos estadísticos, corte transversal, sistema de iconos, líneas/contenedores separatorios, ilustraciones; permitieron un mayor nivel de atención, síntesis y conceptualización de la información en la pieza gráfica, abierta para cualquier tipo de receptor.

Infografía
Published:

Owner

Infografía

Infografía

Published: