Sinfónica
Un niño juega acechando unapaloma que irrumpe sorpresivamente en el espacio público que se abre a losámbitos de la ciudad y el territorio; es el “artilugio” utilizado para desencadenarel recorrido visual que invita a escrutar la composición de esta imagen queregistra un “compendio” de los habitantes, la ciudad y su patrimonio natural, al tiempo que convoca la temática sobre elagua. Haciendo referencia al contenido explícito de la imagen respecto de estastemáticas transcendentales para la significación de la vida en la ciudad, enrelación con su desarrollo sostenible, con su territorio y con sus habitantes,el patrimonio natural estárepresentado – consecuentemente – por los cerros “tutelares” de la ciudad, posiblemente,el hito que con mejor coherencia se puede convocar al respecto y con gransignificado para el imaginario colectivo del ciudadano. Estos a su vez, se dancita en medio de un espacio “cívico” que promueve su interacción al encontrarseamenizados por el patrimonio construido y aquel paisaje natural de fondo, antesmencionado. Una representación que constituye una transfiguración literal de supropósito más importante . . . evidenciar la relación entre ciudadanía, ciudady paisaje.

El recorrido superior deledificio permite al autor enmarcar y reseñar algunas de las edificaciones mássignificativas del centro histórico de la ciudad que se encuentrancircunscritas dentro de los referentes geográficos de la ciudad. La composiciónes coronada con los cerros que aún despejados, actúan a la manera de una “muralla”natural que permanece incólume, sin ser conquistada por aquellos arrabalesinesperados, súbitos y descontrolados – invasiones – como ha sucedido a lolargo de su fisonomía en otros sectores de la ciudad. Parte del centro históricoque rodea las faldas de los imponentes cerros, se presenta como telón delespacio central del edificio; un amplio atrio abierto que conforma un vívidoteatro al aire libre. Es por tanto una composición heterogénea entre los diferentesaspectos relevantes para esta convocatoria, pero finamente articulados enarmonía; los cerros tutelares, el casco histórico, el espacio público de laciudad que se halla engalanado por los canales y espejos de agua junto con eltributo de los ciudadanos. En síntesis, es una composición “sinfónica”, pues pone enconcordancia los diferentes elementos que han sido solicitados para que formenparte de esta fotografía.

SINFÓNICA
Published:

SINFÓNICA

Imagen presentada a convocatoria . . .

Published: