ECO B nace con la intención de situar Barcelona
como referente mundial de ciudad ecológica

A través de diferentes acciones se pretende concienciar al ciudadano de la necesidad de un cambio urgente en la filosofía y funcionamiento
de nuestro día a día, dando a entender que, con pequeños gestos, se pueden crear grandes avances para la conservación del medio ambiente.

La creación de ecosistemas en medio de la ciudad es una de esas acciones. Con la participación ciudadana i Parcs i Jardins de Barcelona,
se plantarían y mantendrían oasis sociales que equilibraran los niveles de vegetación y urbanismo en la ciudad.

También se anima a la sociedad a reciclar utilizando los recursos que el Ayuntamiento ya ofrece para esta práctica, señalizando basuras y contenedores para comunicar que solo con la acción de separar residuos ya se está abriendo una brecha y evolucionando a una Barcelona más sostenible

A su vez, se envía de un pack de bolsas de reciclaje a cada hogar para que sin esfuerzo las personas puedan contribuir.
Este pack, a parte de ofrecer los recursos para la práctica del reciclaje, sirve para comunicar el concepto que engloba toda la campaña:
"Revive Barcelona", a través de mostrar la imagen de la ciudad sin vida cuando la caja esta cerrada, y en el momento que se sacan las bolsas
(y hacer el gesto de participar en el proyecto hacia una Barcelona Eco) consigues revivir la ciudad llenándola de color.

Por último, se crea una revista gratuita con la intención de propagar un estilo de vida ecológico a través de diferentes temáticas,
para que esta filosofía vaya calando poco a poco en la sociedad.
Eco B
Published:

Eco B

Proyecto de citybranding de Barcelona, situándola como referente mundial en ecología. Desarrollo de la campaña y sistema gráfico de la iniciativa Read More

Published: