Varias vistas de la Vía Láctea desde diferentes puntos del Sistema Central entre Ávila y Segovia, más un perigeo lunar.
Blue moon (02/08/2015)
 
El término Blue Moon hace referencia a la segunda Luna llena en un mismo mes, hecho que ocurre cada 5 ó 6 años, debido a que Febrero es un mes más corto que el resto, y no completa un ciclo lunar.
 
El nombre no tiene nada que ver con el color del satélite terrestre, que no es más que una Luna llena común, y es una derivación del término 'belewe', que significaba 'traidor', debido a que este fenómeno se daba sobre todo en primavera y una Luna llena extra hacía ampliarse el ayuno en cuaresma.
 
Es común, sin embargo, ver la Luna en tonos azulados durante este momento, como una especie de guiño al término actual de Luna azul.
Tormenta eléctrica en Domingo Pérez (Toledo)
 
Pequeña salida con mis alumnos de Producción el Laboratorio de Imagen y Producción Fotográfica
Astrofotografía
Published:

Astrofotografía

Algunas de las fotografías nocturnas tomadas estos últimos años en diferentes países, aprovechando determinados fenómenos estacionales o cielos l Read More

Published: