Schere Roig's profile

Maquetación e Ilustración Relato corto, LA MOLICIE

BREVE INTRODUCCIÓN.
En una primera etapa de búsqueda y después de un largo tiempo leyendo, me topé por casualidad con “La molicie”, un cuento escrito por el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro, que aunque es poco conocido, es considerado uno de los mejores escritores en el género del cuento. Figura importante dentro del llamado “Boom latinoamericano”; movimiento literario que surgió entre las décadas de los años 50 hasta 1970.
Me interesaba sobre todo que:
• El texto me sugiriera una visión realista y a su vez dejara una puerta abierta hacia la imaginación, muy a la manera de Cortázar. Así que una vez leído “La molicie” me encontré en la situación de darle forma a un significado nuevo, a una palabra que desconocía por el momento. Según la Real Academia Española la Molicie es:
1. Blandura de las cosas al tacto.
2. Abandono invencible al placer de los sentidos o a una grata pereza.
• Me suponía pues, transmitir ese mismo sentimiento de lucha continua en el que los personajes tratan de no dejarse atrapar por la vagancia, la ociosidad y la holgazanería mediante unas ilustraciones donde se respira esa bruma espesa y oscura que deja tras de sí la molicie.
 
ILUSTRACIONES
GUARDAS DEL LIBRO
ILUSTRACIÓN PARA LA PORTADA DE LAS CUBIERTAS (TAPAS)
Maquetación e Ilustración Relato corto, LA MOLICIE
Published:

Maquetación e Ilustración Relato corto, LA MOLICIE

Ilustración y maquetación del relato corto "La Molicie", Julio Ramón Ribeyro

Published: