Carolina Saenz's profile

Generación de Forma - Mapping Interactivo

ESPECIALIZACIÓN EN LÓGICA Y TÉCNICA DE LA FORMA 
PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS DIGITALES PARA LA GENERACIÓN DE FORMA
 
El proyecto se desarrolla mediante la experiencia estética que se puede generar al presenciar una re significación de una forma en tiempo real mediante una vivencia multisensorial a través del mapping 3D. ¿Por qué multisensorial? Es importante entender que el sonido refuerza la experiencia visual en términos de percepción, cuando las re significaciones de la forma en este caso, están inter relacionadas con el sonido, es decir sincronizadas, se puede decir que desde el punto de vista de la percepción y la experiencia, esta sería una experiencia completamente única donde el espectador no asocia su entendimiento con experiencias previas, sino que se está creando en su mente una vivencia completamente nueva.
Además entendiendo el mapping como un medio de representación en relación con el mensaje que se quiere transmitir cabe citar a Marshal McLuhan, teórico de la comunicación, quien dice: En una cultura como la nuestra, con una larga tradición de fraccionar y dividir para controlar, puede ser un choque que le recuerden a uno que, operativa y prácticamente el medio es el mensaje. Esto significa simplemente que las consecuencias individuales y sociales de cualquier medio, es decir, de cualquiera de nuestras extensiones, resulta de la nueva escala que introduce en nuestros asuntos cualquier extensión o tecnología nueva. 

Es importante tener en cuenta esta teoría pues en este caso del mapping 3D el medio es tan pregnante a la hora de transmitir un mensaje visual y a la vez auditivo que el resultado entre el medio y el mensaje es la manera en la que impacta la percepción, del espectador dando el medio, sentido al mensaje. 

Todos los procesos naturales que acontecen en la materia pueden describirse en función de las transformaciones energéticas que tienen lugar en esta. Las partículas son la menor porción de materia de un cuerpo. Pueden ser átomos, iones, o moléculas, bajo la mirada de un microscopio las partículas circulan libres por espacios delimitados, se observan entre ellas interacciones que generan reacciones químicas y eléctricas.
INTENCIOALIDAD DEL PROYECTO
 
La intención del uso del mapping para este proyecto es evidenciar un proceso de generación de una forma a partir de una forma canónica como lo es la esfera. Como podemos observar en el dibujo, hay un proceso de desarrollo de una entidad con cuatro puntos cuspidales y cuatro caladuras en forma elíptica, la cual nace de la esfera mediante intersecciones. La intención de usar mapping se da porque es un medio que permite evidenciar tanto la forma canónica que es la base de proyección en este caso y los rayos de luz serían la re significación y el producto de esa entidad abstraída de la superficie esférica.
Como segunda instancia, se quiere mostrar al público una experiencia sensorial que relacione la transformación y re significación de la forma con sonidos sincronizados a los cambios de texturas, configuraciones, etc, para reforzar el mensaje. 
Esto referido a que “El sonido al ser constituido por sonidos no referenciales, nos invita a instaurarnos en nuestro imaginario, generando nuestra propia imagen acústica, perceptiva de las cosas, el sonido funciona en sincronía con la imagen añadiendo una perspectiva temporal a la espacial propia de la imagen”.
Como podemos observar en estas imagenes, hay una secuencia desde que la forma nace de la entidad esférica, hasta las posteriores resignificaciones de la misma, mostrando como se puede a travez de la luz de la proyección hacer evidentes cambios en la forma. La idea y el concepto de la narrativa es mostrar como una forma, como todas las formas de la naturaleza tienen un nacimiento y unas transformaciones, posteriormente un final, y es cuando se deterioran y mueren.
CONCLUSION
El proyecto propone un procedimiento digital para generación de forma y como segunda instancia: la comunicación de ese proceso con una construcción de sentido. Entre estas dos instancias hubo un proceso reflexibo de cómo el diseñador apropia las técnicas para configurar y comunicar adaptandose a medios alternativos y nuevos como en este caso, el mapping 3D. 
 
 
Un aporte de este proyecto es demostrar que un proceso de desarrollo morfológico puede salirse de lo abstracto y llevarlo a lo concreto, no solo mediante la realización fisica de la forma sino mediante la virtualización de esta, dotandola de sentido a traves de la generación de una experiencia sensorial. Tomando un par de conceptos vistos en clase, me pareció importante reflexionar acerca de como se puede ampliar la capacidad de visaulizar detalladamente un proceso comunicativo en el desarrollo de formas, y como la simulación da la posibilidad de mostrar más alla de lo evidente entre lo tangible y lo intangible de la forma. Entre lo real y lo virtual, los procedimientos digitales permiten abrir nuevos y cada vez mas diversos universos conceptuales y estéticos para comunicar el diseño.
Generación de Forma - Mapping Interactivo
Published:

Generación de Forma - Mapping Interactivo

El proyecto se desarrolla mediante la experiencia estética que se puede generar al presenciar una re significación de una forma en tiempo real me Read More

Published: