César Isém's profile

Diseño Arquitectónico 2

Diseño Arquitectónico 2
Es el segundo curso en la línea de diseño arquitectónico, en él se refuerzan los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores, como es el caso de sistemas espaciales. A ello se debe sumar, la inclusión de temas como el diseño de parqueos, importante para el desarrollo de proyectos de toda indole, con especial enfasis en arquitectura comercial.
A continuación, se presenta una serie de ejercicios realizados por su servidor, que corresponden al curso. Este me fue impartido por la Arq. Haydeé Zuchini, a quien considero como una excelente profesora, por su adecuada forma de dirigir los procesos de aprendizaje. Además, su crítica fue importante, porque me permitió entender y mejorar en ciertos aspectos funcionales y estéticos para con mis proyectos, por lo cual estoy muy agradadecido.  
Proyecto Vivienda Unifamiliar
El proyecto consistía en una respuesta arquitectonica a las necesidades habitacionales de un nucleo familiar conformado por un padre de familia, su esposa y dos hijos, esto ubicado en el departamente de Zacapa, región oriente de Guatemala.  Para llevar a cabo este proyecto y como parte importante del curso, se integró la fase de investigación, en la misma se analizaron los aspectos del contexto inmediato (Análisis de Sitio) y el analisis de Casos Análogos, donde se analizan edificios con funciones y caracteristicas similares a las que este proyecto requería. 
Planta De Conjunto
Planta Arquitectónica - Primer Nivel
Planta Arquitectónica - Segundo Nivel
Sección Longitudinal
Sección Transversal
Apuntes Perspectivados De La Vivienda

Proyecto - Parqueo Despensa Familiar
El proyecto consistía en generar una respuesta arquitectónica adecuada de un parqueo para un supermecado ubicado en el departamento de Chimaltenango, Guatemala. Se desarrolló en base a un proceso de estudio del terreno, factores de contexto para analizar los flujos de transito existente, las condicionantes existentes, entre otros.
 
Para fundamentar la propuesta, se analizaron distintos reglamentos municipales y estándares sobre parqueos, estos nos permitieron tener un mejor control sobre las condicionantes legales que regian al proyecto. Ejemplo de ello, es la dotación de espacios para personas con discapacidad y las dimensiones minimas requeridas para su uso.
 
El parqueo se sectorizó en base a la calidad de sus usuarios y la naturaleza de sus actividades, por ejemplo: se considero un sector especial para empleados, uno para clientes , uno para personal administrativo  y uno para área de carga y descarga, que en este caso es de suma importancia por su función con el edificio a servir.
Planta arquitectónica - Parqueo

Proyecto - Restaurante De Comida Rapida Y Comercio
El proyecto consistía en generar una respuesta arquitectónica que integrara tres edificios con actividades distintas, en este caso correspondía diseñar un restaurante de comida rápida, una farmacia, ambas con autoservicio y una ferreteria.
 
Para  desarrollar el proyecto fue necesaria la investigación adecuada para conocer las actividades que cada edificio debia solventar. Siendo la primera aproximación a un conjunto arquitectónico, tambien debieron tomarse en cuenta como se iban a desempeñar las circulaciones exteriores y la interrelacion entre edificios.

Para fundamentar la propuesta, se analizaron distintos reglamentos municipales y estándares sobre parqueos, estos nos permitieron tener un mejor control sobre las condicionantes legales que regian a la misma.
 
Planta Arquitectónica - Restaurante De Comida Rápida
Planta Arquitectónica - Farmacia
Planta Arquitectonica - Ferretería
Secciones De Conjunto
Apuntes Perspectivados Del Conjunto
Diseño Arquitectónico 2
Published:

Diseño Arquitectónico 2

Serie proyectos realizados, que corresponden al curso de Diseño Arquitectónico 2. Entre ellos una vivienda unifamiliar, un estacionamiento y un c Read More

Published:

Creative Fields