Partido conceptual:
      Microteatro es un teatro que surgió en el año 2009 en Madrid cuando Miguel Alcantud decidió utilizar un viejo prostíbulo abandonado para ofrecer una experiencia artística diferente. Empezaron realizando 13 obras cortas en 10 habitaciones, cocinas y baños del lugar. En aquel momento se llamó #pordinero, hasta que empezó a tomar popularidad entre la gente y comenzó a reubicarse en distintos lugares del mundo y a darse a conocer como Microteatro. Fue en 2017 que llegó a Buenos Aires, ubicado en Palermo Soho en Serrano 1139. En un espacio moderno y atractivo donde se pusieron 6 salas de tan solo 15m2 para ofrecer obras de 15 minutos a 20 personas. Actualmente ofrecen 30 obras por temática y, cada mes, se realiza una temática diferente.
      Con el objetivo de rediseñar el signo de marca de Microteatro, se plantearon distintos conceptos principales del lugar. La conexión emocional por cercanía debido al tamaño reducido de las salas, que termina causando que el espectador esté a tan sólo unos centímetros de los actores y, por consecuencia, genere cierta empatía y un sentimiento inigualable. Cuarta pared teatral porque las obras rozan la idea de romper esta pared que marca una diferencia entre actor-espectador, generando una obra interactiva, pero sin llegar a hacerlo. Espacios reducidos por el pequeño tamaño que mantienen las salas y que son las causantes de esta experiencia teatral diferente
Microteatro
Published:

Owner

Microteatro

Published: