Carlos Arturo Rojas's profile

Exposición Colombia en los tiempos de la Gran Guerra

La noticia del comienzo de la Gran Guerra fue un suceso transmitido telegráficamente alrededor del mundo. Las comunicaciones mundiales a comienzos del siglo XX se configuraron en una vasta red gracias a la ampliación de las líneas telegráficas por cable submarino. Sin embargo, la lectura masiva de la información no podía ser reproducida por otro medio que no fuera el papel impreso. Para 1914, Colombia no era la excepción y toda la prensa ya fuera política-editorialista, cultural-literaria o gráfica, usaban el telegrama noticioso como base de los editoriales que finalmente se producían.
 
La incesante batalla, el peligro diplomático y la nueva configuración territorial e ideológica, repercutieron en los medios locales. En ellos tuvo lugar la discusión sobre los problemas del progreso y desarrollo en el país y surgieron los cuestionamientos acerca del cuál debería ser la participación de Colombia en el conflicto.
 
La neutralidad a ultranza que mantuvo el gobierno colombiano frente al conflicto mundial obedeció a la sensación general de las heridas causadas por las guerras internas durante medio siglo: viudas, huérfanos y mutilados: la amputación de parte del territorio; recesión económica. Llagas que seguían abiertas y aún sangraban lo suficiente como para no desear formar parte de un conflicto externo que pudiera lastimar al país y su sociedad.
Exposición Colombia en los tiempos de la Gran Guerra
Published:

Owner

Exposición Colombia en los tiempos de la Gran Guerra

Exposición Temporal: Colombia en los Tiempos de la Gran Guerra. Exposición de la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural y el Departamento de H Read More

Published: