El refugio de barro
Junio de 2022
Pequeño tramo de una historia que creé a partir de esta ilustración:
"(...) Pronto vio ante sus ojos la inmensidad de un gran roble viejo. Cruzó el mar de tréboles y dientes de león, y llegó hasta su tronco. Muchas veces se preguntó si el árbol era inmensamente grande o si ella era demasiado pequeña, porque su cuerpo se reducía al tamaño de un pequeño pájaro cuando llegaba donde el roble comenzaba a hincar sus raíces. Trepó con agilidad y esmero por los relieves de su corteza, fue saltando de rama en rama hasta llegar a su favorita, la de la casita de barro. Cuando finalmente llegó, se sentó y descansó. 
El viento soplaba, sintió cómo el silencio la abrazaba. Era lo que le gustaba de ese lugar, de estar tan arriba: ningún ruido sobrevivía a las alturas del gran roble. Allí todo se veía con una claridad indescriptible, las penas se despegaban de su garganta como la pintura de un pincel en un vaso con agua, los miedos se volvían pequeños, los veía de frente y le parecían graciosos, los recuerdos dejaban de ser olas golpeando la costa sin cesar, y se volvían simples pliegues en un mar calmo. 
Quizás ese era el motivo por el cual junto al roble su cuerpo se volvía tan pequeño; las cosas allí adquirían su tamaño real, nada se inflaba a causa de ilusiones de un mundo penoso, de miedos e inquietantes mares de recuerdos."
Ilustración digital, Photoshop.
En la materia cerámica en la Universidad Nacional de las Artes realicé como trabajo final un hornero de barro. Fue mi inspiración para crear esta ilustración.

El hornero es un pájaro muy común de Argentina. Foto de referencia.
¡Gracias por ver! 
Podés encontrar más de mi trabajo en mi cuenta de Instagram @charangueando_
Refugio de Barro
Published:

Owner

Refugio de Barro

Published:

Creative Fields