Ayacucho FC – Gremio: Se quedaron sin gas

A pesar de la gran cantidad de bajas en el equipo rival, Ayacucho FC no logró la hazaña y cayó por 1-2 ante Gremio. Con esta victoria, se consumó una nueva eliminación de un equipo peruano y el equipo brasileño selló su clasificación a la Fase 3 de la Copa Libertadores.

El Tipster: Un dueto con química
La transmisión del partido llegó gracias a la señal de FOX SPORTS y contó con la narración de Pablo Bari y los comentarios de Javier Tabares. A lo largo del encuentro se notó la gran química que tiene esta dupla, la cual lleva transmitiendo partidos de fútbol sudamericano por varios años. Durante el enfrentamiento, tanto Bari como Tabares brindaron bastante información sobre la situación de Ayacucho FC y Gremio en sus campeonatos locales para dar un contexto del momento futbolístico que ambos clubes atraviesan.

El Rollover: Duelo lleno de bajas
Ayacucho FC salió al estadio Olímpico Atahualpa con cinco cambios respecto al partido de ida. El entrenador Walter Fiori optó por un 4-2-3-1. En el arco ingresó Ítalo Espinoza; en la línea defensiva estuvieron Roberto Villamarín, Marcos Delgado, Minzum Quina y Joaquín Aguirre; en el mediocampo iniciaron Enmanuel Páucar y Jesús Mendieta, quienes estuvieron acompañados por el capitán Robert Ardiles; y en el frente de ataque estuvieron Luis Carranza por banda derecha, Leandro Sosa por banda izquierda y Janio Pósito en el centro. El equipo ayacuchano tuvo muchas complicaciones con el tránsito del balón debido a que sus volantes centrales no distribuyeron bien la pelota. Por ese motivo, durante varios pasajes del partido el ‘Chato’ Ardiles tuvo que modificar su posición en la cancha y bajar un poco para brindarle una salida limpia a su equipo desde el mediocampo. Hubo deficiencias en las bandas, ya que ni los laterales ni los extremos cumplieron una buena labor tanto en el aspecto defensivo como en el ofensivo. Leandro Sosa, a pesar de inaugurar el marcador, perdió muchos balones en ataque por intentar jugadas individuales.

Gremio, por su parte, realizó una gran cantidad de variantes respecto al partido de ida. Varios jugadores, e incluso el entrenador Renato Gaúcho, no viajaron a Quito, por lo que el cuadro brasilero optó por incluir a algunos juveniles en la alineación titular. Renato Gaúcho, quien en esta ocasión fue reemplazado en el banquillo por su asistente Alexandre Mendes, mandó a Brenno al arco; Vanderson, Ruan, Rodrigues y Bruno Cortez en defensa; una línea de contención a cargo de Darlan Mendes y Lucas Araújo; con Guilherme Azevedo y Aldemir Ferreira cumpliendo funciones como extremos ofensivos; mientras que Thaciano y Ricardinho comandaron el ataque. El punto fuerte del conjunto gaúcho estuvo en las bandas, en donde destacaron Guilherme Azevedo por derecha y Aldemir Ferreira por izquierda, quienes jugaron a pierna cambiada. Precisamente, este último fue quien abrió el marcador para su equipo luego de una jugada individual dentro del área peruana. Ricardinho, uno de los juveniles que esta noche recibió la oportunidad para mostrarse, anotó el segundo gol gracias a un centro de Ruan.

El Handicap: Felicidad efímera
Ayacucho FC no tenía muchas ocasiones claras de gol y solo se acercaba al arco custodiado por Brenno con disparos desde fuera del área hasta que en el minuto 40, luego de un centro de Ardiles desde la izquierda, el balón cayó en la pierna derecha del uruguayo Leandro Sosa, quien definió de buena manera. Sin embargo, la algarabía del club peruano duró muy poco debido a que, tan solo un minuto después, Aldemir Ferreira emparejó el marcador tras una gran jugada individual. Luego de este gol, los ‘zorros’ ya no tuvieron capacidad de reacción y en el segundo tiempo estuvieron desaparecidos.

La Supercuota: Repitió el plato
Aldemir Ferreira fue, junto a Vanderson, de los pocos jugadores brasileños que salieron como titulares tanto en el partido de ida como en el de vuelta. Con su performance demostró el gran nivel en el que se encuentra y el por qué el equipo gaúcho confía tanto en él. Hizo ‘diabluras’ por el lado izquierdo, donde tuvo a mal traer a Roberto Villamarín. El jugador de 23 años coronó su actuación con un gol de gran factura en el que dejó tirados, haciendo gala de su dribbling, a dos jugadores del Ayacucho FC.

El Bad Beat: Un zorro abandonado en el desierto
La falta de creación en la volante ayacuchana le pasó factura al delantero Janio Pósito, quien no tuvo ninguna oportunidad clara de anotar en el partido. El ex atacante de Alianza Lima estuvo muy bien marcado por los centrales brasileros y no recibió ningún pase o centro de sus compañeros. Sin embargo, tampoco fue capaz de crearse oportunidades por su cuenta y, ni con el ingreso de Carlos Olascuaga en el segundo tiempo, pudo generar alguna acción de peligro.

El Outsider: La mejor defensa es el ataque
A falta de tres minutos para el final, Ruan, defensa central de Gremio, partió desde la mitad de la cancha y trepó por el sector derecho para colocarle un centro preciso a Ricardinho, quien definió a bocajarro frente a Ítalo Espinoza. La poca oposición del equipo rival le permitió al defensor incorporarse al ataque y sumar una asistencia en su corta carrera.

El Dealer: Esteban Ostojich
El juez principal no tuvo mayores complicaciones. Pitó las faltas cuando debió hacerlo y mostró tarjetas cuando notó que el juego se puso un poco brusco y algunos jugadores cometieron faltas fuertes. Amonestó con tarjetas amarillas a cuatro jugadores: tres de Ayacucho FC y uno de Gremio. Martín Soppi y Horacio Ferreiro, sus asistentes, también cumplieron una buena actuación.

Ayacucho FC - Gremio
Published:

Ayacucho FC - Gremio

Published:

Creative Fields