KIMCHI (김치)

Kimchi es un libro que explora y contrasta diferentes aspectos culturales y tradiciones de Corea. El libro cuenta con seis capítulos en el que se tratan distintos conceptos en conjunto con diversas miradas a través de las perspectivas de tres integrantes femeninas de mi familia. Por un lado, se encuentra la generación uno, de la que forma parte Jung Sun Ja, mi abuela. Luego, la generación dos, de la que forma parte Sim Deug Joo, mi mamá, y finalmente la tercera generación, compuesta por Hong Hyun Ah, la autora de este libro. 

A través de los capítulos se podrán observar diversos contrastes y similitudes, y lo más importante: entender cómo se fue transmitiendo el legado cultural y tradicional entre una generación y otra para evaluar cómo la cultura coreana se fue transformando y adaptando a las tradiciones y el universo cultural argentinas. 

Algo no menos importante a destacar es el título:  Kimchi (en hangul; 김치) es uno de los platos más importante de la cocina coreana que tiene como ingrediente básico la col asiática o repollo Brassica pekinensis (배추; Baechu) fermentada.. Se sirve principalmente como guarnición con cada comida, pero también se puede servir como plato principal o ser utilizado como ingrediente en una preparación más compleja. Es reconocido a nivel mundial y recientemente en Argentina, el 22 de Noviembre, se conmemora como “El día nacional del kimchi”.  Al trabajar con la temática de familia, consideré este nombre no solo por su cultura y su origen, si no por la práctica colectiva denominada como “kimjang” (김장). El Kimjang es más que simplemente preparar un plato colectivamente, se trata de la familia, el vínculo y un recordatorio de que las personas deben trabajar juntas.​​​​​​​




KIMCHI
Published:

Owner

KIMCHI

Published: