Adriana Cerón's profile

Triángulo de exposición

Pasos del triángulo de exposición y análisis de elementos significativos de cuadrantes de fotografía
Plano y fondo enfocado
 
Debido a que la foto se tomo con una buena luz del día, por esa razón se encuentra bajo el ISO, para nivelar la sensibilidad con la luz del sol, respecto a la apertura del diafragma se consigue mayor apertura y luz para la fotografía, aunque existe poca profundidad de campo. No era necesario congelar el movimiento y por esa razón se optó por una velocidad de obturación de 1/80.
ISO: 100 
Apertura de diafragma: f/5.6 
Velocidad de obturación: 1/80
Elemento enfocado y fondo desenfocado

La fotografía fue tomada a medio día, por ese motivo el ISO sigue siendo bajo ajustándolo en un 250. La apertura del diafragma es menor debido a que se buscaba que el objeto de interés estuviera muy enfocado y el fondo desenfocado, que fuera muy luminoso, y con poca profundidad de campo. Se buscaba reducir un poco el movimiento de la planta de café que se movía por exceso de viento, entonces quedó en punto con una velocidad de obturación de 1/100.
ISO: 250 
Apertura de diafragma: f/5.6 
Velocidad de obturación: 1/100 
Movimiento nítido

La fotografía fue tomada alrededor de las 9:30 p.m. de la noche en el puente de lázaro cárdenas, por lo que era necesario subir el ISO para que fuera más sensible a la luz, la apertura del diafragma genera menor apertura en la imagen por lo que entra menos luz, aunque se aprecia una mayor profundidad de campo. La velocidad de obturación se ajusto en 1/50 para generar la nitidez en el movimiento de la caminata de las personas.
ISO: 6400 
Apertura de diafragma: f/22 
Velocidad de obturación: 1/50
Escena con movimiento

Gracias a la luz blanca que se reflejaba sobre lázaro cárdenas se logró reducir el ISO a 800, la calle conservaba una buena iluminación artificial, además de que la apertura del diafragma se mantuvo en 8.0 se buscaba una menos profundidad de campo para capturar las luces de los coches cómo se aprecia en la parte superior e inferior de la imagen. Por ese motivo, se buscaba congelar el movimiento y la velocidad de obturación se mantuvo en 1/5.
ISO: 800 
Apertura de diafragma: f/8.0 
Velocidad de obturación: 1/5
Fotografía sin ruido

La fotografía captando a la primavera fue tomada a medio día, por lo que la luz
natural era excelente y se consiguió mantener el ISO en 100, además de que se
amplió la apertura del diafragma en un 5.6 generando mayor luminosidad en la
imagen, y debido a la rapidez del ave para congelar el movimiento se adapto en
1/100, aunque si hubiera sido más rápido el movimiento se hubiera ajustado en un
1/800. 
ISO: 100 
Apertura de diafragma: f/5.6 
Velocidad de obturación: 1/100
Fotografía nocturna

Al finalizar el recorrido, las luces de la unidad habitacional se encontraban apagadas, solo restaban ese contraste de luz fría y cálida, por lo que el ISO subió a 1600, siento más sensible a la luz, pero la apertura del diafragma se utilizó en 5.6 para que entrara más luz pero poca profundidad de campo para centrar la atención en esos dos departamentos, la velocidad de obturación se mantuvo en 1/100, no había mucho que congelar en la imagen.
ISO: 1600 
Apertura de diafragma: f/5.6 
Velocidad de obturación: 1/100
Triángulo de exposición
Published:

Triángulo de exposición

Published:

Creative Fields