El proyecto partio como un planteamiento de un amuleto inspirado por los elemntos planteado en clase 
Tras un analisis , se planteo una pala multifuncional.En esta imagen se planteo un plano sobre que elementos que se encontrarian en una pala estilo militar o multipropositos.
En esta unagen se planteo un mango sobre como seria mas elegante al momento de presentarse al publico objetivo.Este mango fue descartado debido a los inconvenientes ergonomicos y funcionales.
Se realizo un planteamiento ergonomico para el mango , con el fin de maximizar el agarre .
Se realizo un modelo para impresion 3D.
Se utiizo el laminador curoa , pero fue descartado debido a que un mango ergonomico presenta inconvenientes al momento de realizar un trabajo de forma repetitiva y oscilante.
Por ese motivo se decidio utilizar un cilindro de neopreno que presenta un mejor agarre y se reduce los inconvenientes antes expuestos 
Se realizo un estudio de los angolos de la pala presentada .
La pintura fue era en aerosol de gris metalico.Se utilizo este color debido a las practicidades del acero lustrado , como su refraaccion , su resistencia y que funciona como espejo,
Aca se aprecia la adicion de una pica concava que sirve para trabajos mucho mas demandantes y que requiere resistencia.
Se decidio agujerear cerca a la base del mango para poder colgarla, ademas genera una entrada de aire , permitiendo que al momento de palicar el movimiento de palanca , no se genere una resistencia al momento de su retiro.
En la parte interior se utilizo pintura negra mates , con el fin de representar el recubirmiento de neopreno presente en erramientas , con el fin de reduccir la tencion eletromagnetica , ademas de proteger el acero para maximizar la resistencia de la herramienta
El mango termino siendo un cilindro de madera , en el cual se pinto con pintura negra para representar una capa muy de neopreno , pero las vetas de la madera presentaron un indice de absorcion mayor del estimado , degando al descubierto las estrias.
La solucion que se estudiara es el manciyar con caseina u otro elemento aislante para que la pintura no quede directametne en contacto con las vetas de la madera.
Se utilizo un palo con su guarda en la parte inferior ,debido a que este agurero en una pala se utiliza como elemento de sujecion entre el cinturon de herramientas y propiamente la herramienta .
En esta imagen se aprecia como la herramienta queda en balance y su centro de masas ayuda al momento de de realzar la funcion expuesta .
En el desarrollo de este proyecto no se tomo en cuenta el empaque debido a la gagnitud de la herramienta , no se pudo conseguir una bolsa que pudiera contenerla .
Imagen de referncia del empaque propuesto para almacenar la herramienta .
Imagen de referencia del mango ,Se peue apreciar como el mango es un tubo dem metal recubierto por un material aislante sin ninguna protuberancia ergnonomica 
Imagen de referencia se la funcion pica-pala propuesta a lo largo del proyecto 
Proyecto amuleto
Published:

Proyecto amuleto

Published:

Creative Fields