Tadeo Santana's profile

Orequi: identidad corporativa

Orequi es un pequeño atelier que se encarga de la confección de prendas de ropa para creyentes de la religión yoruba. Su motivación se basa en la creación de prendas  a medida, que capten la esencia de la persona; de manera artesanal y sostenible.
El naming proviene de un anagrama con la palabra "quiero", simbolizando el autocuidado, por parte de la persona al adquirir prendas que la realcen, al estar hechas a su gusto y que la favorezcanEl tagline se basa en la palabra ashé, la gracia o virtud que tiene cada persona, donde al ser la ropa hecha a partir de la personalidad del cliente, capta su ashé, es decir, sus virtudes.
El identificador de la marca se basa en los productos de Orequi, dando lugar a una cabeza con un turbante africano. Simboliza la persona, las raíces de la religión y el tipo de traje que se prepara: elegante, apegado a la época y sintético; usando los elementos esenciales que destacan a la persona.
Para la construcción del símbolo, hemos empleado la O de Libre Bodoni, y a partir de esta, hemos creado distintas circunferencias para crear las formas del turbante, usando enlaces por tangentes. Nos permite usarlo como isotipo como integrarlo en el logotipo.
La marca preferente es el logotipo en color rojo, empleando el resto de identificadores en otros espacios de mayor verticalidad (uso del imagotipo con tagline) o reducidos (uso del isotipo).
Espacios de seguridad para la marca.
Para los imagotipos, el tamaño mínimo es de 27 mm, cuando contiene tagline; o de 5 mm en caso de no tenerlo.
En el caso de los logotipos, el caso de usar tagline su mínimo serán 32 mm, mientras que si no lo contiene serán 6 mm. Para el isotipo, el tamaño mínimo son 2 mm.
Atendiendo a la necesidad de ser una marca responsive y adaptarse a los múltiples formatos donde va a ser expuesta, hemos propuesto esta escala de reducciones:

1. Imagotipo con tagline
2. Imagotipo
3. Logotipo
4. Isotipo
La tipografía principal es Libre Bodoni, una didona elegante, refinada y moderna. Su alto contraste tipográfico, su espaciosidad y su familiaridad con el mundo de la moda, le confiere una personalidad sólida y carismática. Es empleada para titulares, destacados e identificadores.

La tipografía secundaria es Montserrat, una sans serif neogrotesca cercana, elegante y coherente. Posee una amplia altura de x, coincidente con Libre Bodoni; un buen contraste tipográfico, muchos pesos y con un amplia legibilidad. Es útil, versátil y coincidente con la personalidad.
La paleta de color de Orequi está conformada por dos tonos que no han sido usados por la competencia y que se fundamenta en sus valores. El azul prusia nos proporciona un cariz de solidez y confianza, mientras que el rojo cadmio actúa como complementario psicológico, proporcionando de esa actitud vanguardista, activa y pasional

Ambos colores generan un fuerte contraste lo que permite la correcta legibilidad. Los colores Pantone pertenecen a la gama Pantone + CMYK U, de manera que usamos sustratos no estucados, mucho más sostenibles con el medio ambiente.
Se ha desarrollado una señalética para facilitar la comunicación de los productos de Orequi: tanto en sus etiquetas, su packaging, o posts en redes sociales. Estos iconos contienen tanto instrucciones de tratamiento de la ropa, como elementos de la costura o símbolos que se asocian a cada santo dentro de la religión.
Tratamiento de las tarjetas corporativas con hot stamping en el isotipo.
Tarjetas personales. Todos los modelos de tarjeta miden 85 x 55 mm, impresos en cartulina de 300 g/m².
Sobres C4 (229 x 324 mm); C5 (162 x 229 mm); impresos en papel kraft de 100 g/m². Sobre americano de 220 x 315 mm.
Packs de pegatinas, impresos en papel adhesivo de 50 mm de diámetro.
Diseño de sellos con lacrado (44 x 44 mm) y de caucho (12 x 37 mm).
Camisetas impresas con serigrafía.
Bordado del isotipo.
Etiquetas hechas con cartón reciclado (85 x 55 mm).
Diseño del packaging en cartón de 3 mm de espesor (345 x 200 x 125 mm).
Bolsas de papel kraft de 120 g/m² (300 x 260 x 170 mm).
Tote bags de algodón (380 × 420 × 10 mm).
Publicaciones para Instagram y Facebook en formato cuadrado (1080 x 1080 px); vertical (1350 x 1080 px) y paisaje (1080 x 566 px).
Orequi: identidad corporativa
Published:

Owner

Orequi: identidad corporativa

Published: