Este es el proyecto final que hice en la escuela para concluir mis estudios de Diseño de la Comunicación Gráfica. Se trata de un transmedia para el circo contemporáneo en el cual hice además del desarrollo de una campaña, una instalación donde el público asistente puede jugar antes de entrar al Show.
 
Para la presentación del proyecto hice una infografía interactiva en la cual, con ayuda de Leap Motion y Pure Data, las personas sólo tienen que apuntar con sus dedos hacia la pantalla el número para ver un videominuto que explica los puntos principales del proyecto.
En este video se explica qué es el Transmedia y sus beneficios
La idea al principio era hacer música con el juego de malabares, al no tener el apoyo de un programador que me ayudara a desarrollar el software, me vi en la necesidad de acudir a diferentes cursos para aprender a programar y así desarrollarlo por mi cuenta.
 
El resultado final es más versátil de lo que esperaba, lo que abrió más posibilidades de adaptarse a casi cualquier situación, ya sea para su uso en la escena, comercial, o por pura diversión. 
 
En este video explico cómo funciona el programa que desarrolle.
Aquí se puede ver un poco cómo funciona el programa y su interfaz
En este video explico cuál es la función de la instalación y cuáles son los requerimientos para que pueda funcionar adecuadamente.
El programa puede ser fácilmente manipulado y en vez de figuras geométricas se pueden proyectar imágenes y la señal MIDI puede controlar diferentes cosas.
Estas son algunas capturas de pantalla de la programación en Pure Data, en este caso, esta sección es la que manda las señales MIDI
Esta sección del programa es la que monitorea los pixeles y nos dice qué color esta detectando.
Como ya mencioné el software es muy versátil y este es un ejemplo de lo que se puede haer con él.
El proyecto lo realicé como proyecto terminal en la escuela con la asesoría de la Doctora Blanca López.
Aprender a programar por tu cuenta no es tan sencillo, los cursos que tomé son: 
Introducción al Arduino con Ernesto Romero en el Centro Multimedia del CENART.
RAW Electronics con Juan Pablo Villegas en COCOLAB.
Processing con Eduardo Jimenez en COCOLAB.
Bhoreal Minikit con Alex Posada en COCOLAB.
Introducción a Pure Data con Rafael Durand en Laboratorio Arte Alameda.
El circo es algo que me apasiona y para ello tambi´en se entrena, así que tome curso con los mejores:
Taller: Caminos hacia el arte de la creación y la empatía, impartido por Andrés Aguilar, Karen Bernal y Lorant Vörös.
A pesar de llevar todo el proyecto por mi cuenta tuve la valiosa colaboración de algunos amigos: Hugo Ramos en la música, Bertha Morán en el 3D y Cesar Morado para el desarrollo de las calaveras .
Danza Circular
Published:

Danza Circular

Proyecto terminal para licenciatura de Diseño de la Comunicación Gráfica en la UAM Azcapotzalco

Published: