CeramicaĀ 
Proceso

Inicialmente se nos entregĆ³ arcilla que ya estaba seca, a esta arcilla tuvimos que echarle agua y empezarla a mezclar hasta que quedara sin grumos.
DespuƩs ya con la mezcla de arcilla la esparcimos sobre el yeso para que le quitara todo el exceso de agua, luego de eso usamos un pedazo de arcilla ya listo para empezar a gustar todo lo que habƭamos puesto en la mesa de yeso. Para las placas hay que seguir amasando la arcilla para quitarle el aire y luego de aplanarlo con el tubo hay que revisar que no haya quedado burbujas.
DespuĆ©s nos explicaron varios procesos con los que podĆ­amos utilizar la arcilla como por ejemplo sustracciĆ³n, superposiciĆ³n, uniĆ³n, introducciĆ³n, distancia y coincidencia. Con estas instituciones dadas iniciamos la experimentaciĆ³n.
Unos dƭas despuƩs nos explicaron el uso de colores y otras tƩcnicas de acabados como por ejemplo: el bruƱido, los engobes y la barbotina gris se usan antes de quemar y la arcilla debe estar en dureza de cuero en cambio los esmaltes y patinas se usan despuƩs de la primera quema.
Proceso de las figuras para la entrega
PlacasĀ 
EntregaĀ 
Bloque de arcillaĀ 
DespuĆ©s de haber hecho las primeras experimentaciones con la arcilla me di cuenta que se podĆ­an hacer todo tipo de figuras, por lo que me llamĆ³ la atenciĆ³n hacer algo no tan geomĆ©trico, es por eso Ā que decidĆ­ hacer un laberinto con acabados redondeados que pareciera tener diferentes pisos que se escalan uno sobre otro y se conectan entre si a travĆ©s de agujeros y grandes espacios vacĆ­os, esto dio la posibilidad de crear sombras en las zonas mĆ”s profundas y caras mĆ”s ocultas Ā de la figura dependiendo de la posiciĆ³n que estĆ” se ponga, ya que pueden iluminarse desde diferentes Ć”ngulos para tener otra vista y percepciĆ³n. Para complementar este juego de luces realice distintos tipos de texturas en los que hice puntos e n las zonas oscuras para incrementar la profundidad y lĆ­neas en las partes mĆ”s expuestas para crear una ilusiĆ³n de fluidez y movimiento, la figura fue cambiando en el proceso ya que tuve que quitar algunas partes debido a que se agrietaban Ā demasiado en el proceso de sustracciĆ³n, ya que la figura la elabore partiendo de un bloque el cual fui moldeando poco a poco , para evitar que se siguiera rompiendo utilice una espuma que me facilitaba el movimiento mientras dejaba la pieza liza para que todo se viera uniforme. antes de llegar ha la primera quema la pinte de barbotina Ā blanca y luego de estar quemado le puse dos colores que contrastaran entre sĆ­, los colores fueron unas patinas de pigmento de cobre y pigmento de cobalto que debido a su baja densidad no tapaban las texturas que habĆ­a hecho anterior mente, en un inicio dieron unas tonalidades claras y luego de ser quemadas nueva mente tomarĆ­an un color mĆ”s oscuro.
PlacasĀ 
Para esta figura no tenĆ­a claro que iba hacer y me fui guiando mientras hacĆ­amos todoĀ  el proceso de ceraciĆ³n de la placa. Cuando termine de hacer mi lamina de arcilla me di cuenta de que era un proceso largo y se tenia que ser cuidadoso, por lo que pensĆ© que tendrĆ­a que aprovechar bien lo que ya habĆ­a echo para no perder mĆ”s tiempo ni realizar todo el proceso de nuevo, fue asĆ­ como se me ocurriĆ³ la idea de cortar la lamina en varias piezas triangulares con cortes rectos con las que pude aprovechar todo el material que habĆ­a echo, cada uno los triĆ”ngulos va disminuyendo unos centĆ­metros, lo que permite que se puedan agrupar de menor a mayor o mayor a menor. despuĆ©s de tener recortados los triĆ”ngulos de diferentes tamaƱos pensĆ© en como darle una forma tridimensional a una placa plana, por esto decidĆ­ pegar la punta mĆ”s larga hacia la mitad de la figura o hacia uno de los dos extremos restantes. Para el proceso de pegado deje las piezas que yaĀ  les habĆ­a dado forma en una bolsa para queĀ  la siguiente clase estuvieran en dureza de cuero. en la clase siguiente utilice la barbotina amarilla para pegar la piezas y realice varios cortes en diferentes extremos para que las piezas se puedan ensamblar entre sĆ­ y diera mĆ”s posibilidades de formas cuando se ensamble. deje que estas piezas se secaran un poco mĆ”s para que se pegaran bien las uniones y finalmente utilice una espĆ”tula para dejar la pieza uniforme para despuĆ©s pintarla con barbotina gris que despuĆ©s de ser quemadas pasarĆ­a a tener un color blanco, aunque la idea inicial era hacerla de distintos colores, no pude porque no alcanzaron a salir las figuras del horno.
Ceramica
Published:

Ceramica

Published:

Creative Fields