Biblioblock

En esta primera vista general se puede observar el mueble curvo que cuenta con la parte superior cajones de almacenaje a disposición de la profesora/auxiliar, en la parte inferior se encuentra el librero hecho a la medida de los niños para que puedan tener acceso al material del aula. Los colores de los muebles representan los diferentes enfoques transversales donde se propone que se disponga el material didáctico y complementario de acuerdo con que dicho principio plantea desarrollar, donde el amarillo tiene como objetivo la búsqueda de la excelencia, naranja: inclusividad, el rojo: la interculturalidad, morado: derechos y el lila: igualdad de género. También cuenta con un escritorio implementado para la profesora/auxiliar y tenga accesibilidad a la computadora.
En esta segunda vista en la pared de fondo donde se encuentra el ecran ya existente se optó por pintar con una pintura pizarra acrílica ecoamigable, además en la parte inferior se implementó  un banco ondeado realizado con tableros de OSB que cuenta con almacenamiento interno y además sirve como un mueble de apoyo para el acceso a la pizarra. 
Las sillas están hechas de OSB pintado en poliuretano color blanco acabado gloss y en el respaldo tiene diseño como arcoiris y cuenta con los colores ya implementados en todo el espacio.
Las mesas están hechas de MDF pintado en poliuretano blanco acabado gloss con un diseño que permite guardar las sillas dentro de la mesa.
A continuación se observa una imagen general del espacio vista desde el ingreso.
En esta vista observamos sutiles detalles que hacen alusión a esta como la puerta de arcoiris para el ingreso de los niños, la forma curva en la que desciende el FCR e incluso las estanterías curvas de la zona de agua.
En cuanto a los principios transversales trabajados en esta zona encontramos el principio Ambiental, representado por el color verde y que se decidió representar por medio de la zona de agua, pues la idea de los principios transversales.
En la presente vista, observamos los muebles reutilizados, que existían previamente en el espacio, y la reutilización de los escritorios existentes para la creación de las repisas curvas que se empotraron en la columna.
Aquí vemos más a detalle el mueble curvo que está hecho con tableros de OSB pintado al poliuretano de los colores ya mencionados.
En esta vista se ve el interior del mueble donde se ven las repisas en la parte superior para el acceso a la profesora con puertas batientes con jaladores calados y bisagras.
En la parte inferior se encuentran las repisas para el almacenaje del material de los niños, además cuenta con espacio para las colchonetas ya existentes que tienen puertas corrediza.
Biblioblock
Published:

Biblioblock

Se presenta una propuesta de interiorismo para la biblioteca del colegio República de Israel, ubicado en el distrito de Comas, en Lima, Perú. L Read More

Published: