Analis Marcano's profile

¿Qué hace un Asistente Virtual?

Mucho se habla del Trabajo Remoto en todas sus facetas, Diseño, Programación, Marketing, pero dentro de las muchas oportunidades que se pueden explorar,
la Asistencia Virtual resulta una atractiva opción para brindar a empresarios y emprendedores la facilidad de llevar a cabo sus tareas:
Ya sea el manejo de agendas, gestión de correos, gestión de redes sociales, transcripción y traducción, organización de eventos, bookkeeping y muchos
otros más. 

Para convertirte en Asistente Virtual no es necesario contar con un nivel de estudios avanzados, pero como siempre, (y en cualquier profesión) es de gran 
importancia que aprendas y desarrolles las habilidades necesarias que te permitan realizar el trabajo de manera adecuada, así como los diferentes tipos de 
herramientas que te faciliten el trabajo. (Más abajo te dejo el link para que explores cada una de ellas de forma más específica)

Estudiar de forma autodidacta o acompañado por alguien que tenga experiencia, crear disciplina y organización resulta de gran ayuda. Ahora puedes encontrar todo tipo de tutoriales, cursos, guías, e incluso mentorías que te pueden ayudar a iniciar tu camino en este mundo lleno de posibilidades, ya sea de forma gratuita o de pago.
Lo importante es siempre dar el paso y ponerle corazón.

Pero probablemente te estarás preguntando, ¿cómo puedo empezar a trabajar de Asistente Virtual? Aquí te van algunos pasos:

- Empieza escogiendo un nicho: Investiga y haz una lista de las opciones que más se adapten a ti, a tus posibilidades y a lo que realmente te gustaría. 

- Especialízate: Como ya te mencioné, es muy importante mantenerse en constante aprendizaje, estudiar y conocer acerca de lo que quieres hacer, y cómo hacerlo. 
Aunque siempre es bueno tener conocimiento acerca de todo, recuerda el dicho que dice, "El que mucho abarca, poco aprieta".

- Actualiza tu currículum: Este paso es de vital importancia, coloca la experiencia laboral, y sobre todo menciona esas herramientas y cursos que hayas hecho, eso sí, que sean relevantes y aporten valor a ese puesto al que quieres postular.

- Define las rutas de búsqueda: Ya sean por plataformas como Upwork, LinkedIn o Fiverr, entre otras y optimiza tus perfiles en cada una.

- Postula todos los días: La perseverancia es la base y la paciencia el ingrediente principal. Recuerda que después de todo, buscar trabajo es un trabajo.

¿Estarías dispuesto a trabajar como Asistente Virtual?
¿Qué hace un Asistente Virtual?
Published:

¿Qué hace un Asistente Virtual?

Published: