Un experimento contundente
sobre la personalidad
y el sexo del individuo,
acompañado de instrumentos musicales.
Obviamente, mi intención no es elaborar un discurso complejo
sobre el sexo a través de esta serie fotográfica. Su raison
d'être, su concepción, es primero que todo estética. Sí hay, sin
embargo, ciertos aspectos psicológicos que me motivaron
trabajar con instrumentos musicales y con modelos
del sexo opuesto.
La música, como cualquier arte, se percibe como un conjunto
de sensaciones transmitidas por la obra. De ella se dice que es
el arte que mejor despierta nuestro subconsciente, y, efectivamente,
no hay que tener hondos conocimientos musicales
para decidir si una harmonía nos complace o nos estresa, nos
activa o nos deprime. Basándome en este tipo de juicios
a posteriori sobre obras de música sinfónica, consideré enseguida
que existe en el sonido fuerte, seco y agresivo de la sección
de viento-metal una cierta evocación al estereotipo
tradicional del hombre, rígido y circunspecto, mientras que en
la sección de cuerda, sutil, amable, se asomaba el recuerdo
de aquella mujer gentil, tímida y sumisa. Explorando este hilo,
equipando al modelo masculino con un saxo tenor y a la
femenina con una guitarra acústica (versiones más modernas
de los clásicos instrumentos orquestales), genero una especie
de alegoría del rol del individuo en relación a su sexo.
¿Cuál es el diálogo existente entre el instrumento y el
modelo? ¿Cómo progresa el control que ejerce el rol sobre el
individuo? Son algunas preguntas que me surgen al desarrollar
la serie. Con suerte surgirán también entre el espectador.
En cualquier caso, la interpretación de esta obra queda
absolutamente abierta.




Esquemas de iluminación




 
 
 
 
 
Algunas fotos extra del making of
 
 
 
 
The models Arnau and Anna.
WO///MAN (2012)
Published:

WO///MAN (2012)

A bold experiment about personality and sex on individuals, accompanied by musical instruments.

Published:

Creative Fields