"Bruma"​​​​​​​
Se trata de un Fanzine con dimensiones de 12,5 cm de ancho por 17 cm de alto, cuyas páginas abren en dos opuestos horizontales, alcanzando un total de 9 caras ilustradas al ser desplegado en su totalidad, más portada y contraportada. Es éste creado con el objeto de versar el carácter de "fantasía" impregnado en la Violencia Bipartidista en el territorio del Quindío en Colombia. Por lo tanto consta de 5 representaciones a criaturas de la fantasía local, tres conformando una secuencia que expone un crimen de guerra, una a modo de portada acompañada de un logotipo en la contraportada, y una última otorgando imagen al rostro de una víctima de la guerra. Teniendo en cuenta que la violencia ha sido generadora e inspiradora de numerosos relatos de terror que han sido ligados a la tradición de dicho territorio y el peso de denuncia política que implican estas historias, por tratar un origen en muchas ocasiones, real..
Portada.
"Rama rota, algo corrió, ¿huyendo o ....?
Tras abrir el libro, la única inscripción, pone:
"En la bruma cantan
sí cantan, sí cantan;
si tuviera mi voz;
¡oh! si tuviera pies."

Secuencia de crimen.
Bestias.
Contraportada. Logotipo, editorial "Laguna."
Bruma
Published:

Bruma

Published:

Creative Fields