Kaffeekörner es una propuesta de marca de café boliviana con enfoque de historia alemana.
Su nombre proviene del alemán, que traducido es “granos de café”. Su historia se remonta a los primeros descubrimientos del brebaje en 1583, por Leonard Rauwolf después de un largo viaje por el Oriente Medio.
Kaffeekörner busca transmitir a sus clientes un sabor natural, original y exclusivo.



Con un consumo anual per cápita de 148 litros por año, los alemanes beben más café que cualquier otra bebida. En 1583, Léonard Rauwolf, un médico alemán recién llegado de un viaje de diez años por Oriente Medio, fue el primer occidental en describir el brebaje: “Una bebida tan negra como la tinta, útil contra numerosos males, en particular los males de estómago. Sus consumidores lo toman por la mañana, con toda franqueza, en una copa de porcelana que pasa de uno a otro y de la que cada uno toma un vaso lleno. Está formada por agua y el fruto de un arbusto llamado bunnu”.
El café llegó en Alemania en el siglo XVI. La Arabian Coffe Baum, una de las cafeterías más antiguas de Europa, en Leipzig, ya daba noticias de su existencia en 1556. El edificio del Arabian Coffe Baum es más que una cafetería en activo, es al mismo tiempo cafetería, restaurante y museo de la historia del café. Yo no he estado ahí, pero si te gusta el café, los que han estado me han recomendado el sitio encarecidamente. Los cafés de Leipzig son siempre un lugar importante para discusiones económicas, culturales y políticas de esta importante ciudad comercial y editorial.
La marca por su lado, es un imagotipo donde se puede visualizar por parte el logotipo que lleva el nombre KAFFEEKÖRNER y un icono de una taza con la simbología de un grano de café en su interior.

-.-



Utiliza para su marca el símbolo del grano de café acompañado de hojas que poseen la misma forma. Con estos se podrá generar una conexión con el producto en si y la naturaleza. Apoyado en ilustraciones con relleno y a trazo se va a poder generar tramas y contrastes interesantes entre fondo y figura.

Utiliza 2 colores, el café que permite la conexión con el mismo producto, lo representa como un producto útil y bastante saludable, con calidad y exclusividad; acompañado del color naranja que es un color cálido y efusivo, donde se genera una conexión segura y dinámica con el consumidor o el cliente mismo. 


ETIQUETAS DE CAFÉ
Published:

ETIQUETAS DE CAFÉ

Published: