En un futuro muy probable, y en un presente muy real, hace tiempo que la realidad virtual y la simulación de experiencias ha entrado en nuestras vidas, dando respuesta a necesidades humanas muy recurrentes como el viajar, conocer, recorrer y sentir estímulos nuevos.

Cúspide nos introduce en un mundo donde a causa de factores climáticos, sociales, políticos y económicos, desplazarse para conocer y realizar actividades de ocio es una acción limitada para una clase media joven. Con estas circunstancias, se intenta buscar una alternativa que se desvíe de todo el desarrollo tecnológico de la realidad virtual para tener experiencias parecidas a las de viajar. A partir de la investigación y la experimentación se plantea una manera diferente de tener una experiencia inmersiva comprimiendo las atmósferas de los lugares a partir de dispositivos que se activan con el cuerpo entero y funcionan con elementos matéricos que recuperan el uso de los sentidos en vez de solo engañar al cerebro.

Estos dispositivos se usan principalmente en los terrados de las ciudades, creando un vínculo entre las cimas naturales(montañas) y artificiales (edificios), el intento desesperado de los usuarios por encontrar un espacio donde llevar a cabo la experiencia, y el acto de escalar y llegar a una cúspide donde la belleza del nuevo estímulo espera para ser mostrada.
Utilizar el diseño y el cuerpo para alterar la experiencia sensorial y atmosférica en un espacio, en este caso el terrado. Una vez analizada la experiencia y todo lo que con ella conlleva, se extraen conclusiones y se crean elementos adaptables al cuerpo o que necesitan de su interacción para su funcionamiento. Se entiende el cuerpo como medio receptor y emisor entre la comunicación del espacio y la experiencia.

Basándome en la lectura de la casa fenomenológica y las Atmósferas de Zumthor, se propone generar distintos objetos, capaces de participar y evocar una narrativa, donde el usuario, mediante el uso del objeto, pueda adentrarse en un espacio desaseado. Los objetos tienen la capacidad de adquirir características atmosféricas de cualquier lugar de forma matérica, comprimiendo la experiencia al conjunto de objetos adaptables a ella.

¿Qué pasaría si en un terrado ciudad rodeado de edificios, consigo introducir elementos sensoriales de un bosque o un entorno completamente diferente? ¿Sé puede reducir y comprimir la atmósfera de un lugar para viajar a ella a través de los sentidos del cuerpo?
Cúspide
Published: