Daniella Rovegno's profile

Rebranding - ECO Packaging HERBI

HERBI
Prototipo ECO Packaging 
Rebranding

Cargo: Investigación e ideación. Fotografía y exhibición del prototipado. 
ANTECEDENTES 

HERBI es una marca peruana que pertenece a la corporación Oro Verde. Una empresa nacional con más de 15 años de experiencia en la industria. Cuenta con altos estándares de calidad, distribución a todas las provincias de Perú, tecnología y un control eficiente de suministros. Hoy en día, la marca ha logrado posicionarse en el mercado peruano de manera que es alcanzable para todo público. La marca desarrolla productos de bajo costo en el mercado de infusiones. Además, presenta diversas líneas donde divide los productos según ciertas características y funciones: línea clásica, línea herbal y  líneas especiales.
HERBI se desempeña en el mercado de infusiones instantáneas, presentadas en empaques con diversas capacidades. Dentro de estas encontramos sobres individuales, de papel, con la función de proteger  los  contenedores de seda que contienen las hierbas. 

PROBLEMÁTICA 
Plástico en los filtrantes

Se han realizado estudios en diversas partes del mundo respecto a la fabricación de bolsas de té. Resulta que la elaboración de estos contiene, en su mayoría, elementos dañinos para la salud. Los filtrantes (comúnmente realizados a base de papel, nylon o seda) son fuente de una gran cantidad de partículas de plástico. Los fabricantes utilizan este elemento con la finalidad de darle más consistencia y evitar su descomposición. Resulta motivo de preocupación, además, el hecho de que este producto tenga contacto directo con el agua caliente, lo cual acelera el proceso de descomposición del plástico en la bebida. Sumado a esta problemática, se encuentran los químicos que utilizan los fabricantes con el propósito de blanquear el producto.

PROPUESTA
Nuevo Packaging 

Materiales 

1. Filtrantes/ Bolsitas de té realizadas a base de fibra de maíz
Material de fibra 100% natural que contribuye al medio ambiente y puede descomponerse en agua o tierra al ser desechado.

2. Hilo de algodón orgánico
Material originado por la agricultura ecológica. Está fabricado a base de recursos naturales que son ajenos a fertilizantes químicos. Además, es biodegradable y libre de componentes tóxicos tanto para el medio ambiente como para quienes hacen uso de este.

3. Fundas de papel encerado
El papel encerado es un material versátil además de biodegradable, hecho sustentado por la Asociación Europea de Fabricantes de Envases de Papel Encerado (EuroWaxPack). Este papel protege al producto de factores externos como humedad y vapor. Además, evita el riesgo de contaminación cruzada entre alimentos. 

La base de este material es el papel. Es muy resistente y puede imprimirse en el una variedad de 10 colores con tinta apta para el contacto con alimentos. La cera (de origen vegetal) que lo rodea, puede ser por una o ambas caras, lo convierte en un material resistente al agua y humedad. Hoy en día se utiliza bastante como envoltorios directos para alimentos.

4. Frasco transportador realizado a base de fécula de maíz
Este tipo de material es 100% biodegradable, se desintegran en 180 días aproximadamente, Los bioplásticos de Fécula de Maíz pueden ser eliminados y degradados directamente por el medio ambiente. El abono recuperado permite luchar contra la erosión global y favorecer el buen funcionamiento del suelo agrícola. El almidón se convierte en un polímero, el ingrediente principal para poder crear materiales muy parecido al plástico. Los productos elaborados con este material pueden ser opacos,
blandos o duros, son compostables, inodoros, y sin sabor. No alteran las propiedades de los alimentos.

5. Armazón de cartulina foldcote
Sobre el cartón...
Es fabricado a base de madera de los árboles, generalmente pinos. Estos son fáciles de repoblar, por lo cual no representa mayor daño en el ambiente ecológico. Asimismo no todas las fábricas de cartón lo elaboran desde los árboles sino que, la mayoría, utiliza el propio reciclaje para la producción de este material. Tanto el papel como el cartón son materiales 100% reciclables.

Respetuoso con el Medio Ambiente
El cartón, a diferencia de muchos de los demás materiales, es renovable y reciclable; en concreto el tiempo de degradación del cartón es de solo un año.
El motivo por el cual se degrada con tanta facilidad es que el cartón, como el papel, está fabricado a base de celulosa, por lo que, en ambientes húmedos, su degradación se acelera considerablemente.
Además, el código RESY certifica que el cartón utilizado es compatible con el cuidado del
medioambiente y valido para ser reciclado.

EMPAQUE 100% ECOLÓGICO: 
- Reciclable
- Ecológico 
- Reusable 
- Orgánico
- Bio-degradable
Rebranding - ECO Packaging HERBI
Published:

Rebranding - ECO Packaging HERBI

Published: