Carla Fdez's profile

MEMORY / Alzheimer´s disease campaign

Type of project: Student work
Year: 2022
Advertising design, project identity

“Memory” es un proyecto de visibilización de la enfermedad neurodegenerativa del Alzhéimer que afecta en la actualidad a un elevado número de personas, aún sin una cura para este problema, a pesar de ser una de las demencias más comunes. Se trata de una enfermedad silenciosa que va nublando poco a poco lo más preciado que tenemos los seres humanos, los recuerdos, las personas y las vivencias de toda una vida, hasta olvidar totalmente quiénes somos.

El Alzhéimer es la principal enfermedad neurodegenerativa sin cura en el mundo, con un gran número de casos nuevos cada año. Actualmente, en el mundo hay 46,8 millones de personas que conviven día a día con esta enfermedad y otras demencias, con estimaciones de 74,7 millones para 2030, superando en la mitad del siglo los 131,5 millones.

"Memory" is a project to make visible the neurodegenerative Alzheimer's disease that currently affects a large number of people around the world, even without a cure for this problem, despite being the most common dementia. It´s a silent disease that gradually clouds the most precious thing that human beings have, memories, the moments and the experiences of a lifetime, until we totally forget who we are.

Alzheimer's is the leading neurodegenerative disease without a cure in the world, with a large number of new cases each year.
Currently, there are 46.8 million people who live day by day with this disease and other dementias, with estimates of 74.7 million for 2030, exceeding 131.5 million in the middle of the century.



Research is essential.
Talking about it, too.









* Se ha generado una campaña publicitaria con una identidad muy concreta y marcada, que dota de cohesión y coherencia al conjunto de piezas comunicativas que componen “Memory”. Se trata de la unión entre lo científico y lo emocional, con una función divulgativa y de concienciación sobre el problema.








* Se han realizado una serie de carteles publicitarios animados que tengan capacidad de atracción del público a través del medio online en redes sociales y el medio offline en pantallas interactivas en la calle.



Youtube URL here:        https://youtu.be/YM-jEoCn2qY

* Se trata de un video promocional en formato de video en 4K que será lanzado a televisión y plataformas como Youtube en el medio online.  Los contenidos que en él se muestran, generan en el espectador un interés por conocer más sobre el proyecto y la causa que en él se trata.


​​​​​​​
* A través de una estrategia de advergaming publicitario, se ha elaborado un juego del proyecto, con la finalidad de potenciar la ejercitación de la memoria a través del famoso juego de cartas “memory”, titulado de la misma forma que la campaña publicitaria, uniendo en una actividad tanto a las personas enfermas de Alzheimer, como a sus familiares.

El juego consiste en agrupar por parejas cartas similares volteadas de forma que se potencian procesos cognitivos básicos como la percepción, la atención y la memoria. Entre los beneficios de esta actividad se encuentran: el entrenamiento de la memoria visual, el aumento de la memoria a corto plazo previniendo de enfermedades neurodegenerativas de la memoria a largo plazo, y una mejora de la concentración.



* Se han realizado una serie de objetos de merchandising corporativo con el fin de obtener más recursos económicos destinados a la causa de la campaña publicitaria de Memory y su lucha contra el Alzhéimer. Se ponen a la venta algunos objetos de merch como totebags o utensilios de papelería que pueden emplear también algunas personas con la enfermedad.



Research is essential.
Talking about it, too.



Designed by Carla Fdez
contact me in cfdez.design@gmail.com

 © All rights reserved
      All images belong to authors


MEMORY / Alzheimer´s disease campaign
Published:

Owner

MEMORY / Alzheimer´s disease campaign

“Memory” es un proyecto de visibilización de la enfermedad neurodegenerativa del Alzhéimer que afecta en la actualidad a un elevado número de per Read More

Published: