MSP - 009

28 de agosto de 2071
Nairobi, republica de Kenia.

La Republica de Kenia convoca a los países que integran el reino unido (Inglaterra, escocia, gales, Irlanda del norte) a una mesa de dialogo con el objetivo de recuperar la herencia cultural y económica arrebatada por reino unido durante el periodo de colonia, suceso que se dio por el congreso de Berlín – 1885.
La asistencia de representantes fue incompleta debido a que Irlanda del norte no se presentó, sin embargo, republica de Kenia continuo con el objetivo original de la convocatoria, los representantes expusieron los argumentos históricos y políticos que respaldaban el proceso de devolución de reliquias, devolución del dinero adquirido por la explotación y una retribución económica por la pérdida humana y cultural.
Los representantes asistentes se negaron al pacto diplomático con el argumento de que esos objetos y dinero eran propiedad actual de sus gobiernos y que como objetos históricos era imposible la venta o intercambio de los mismos.
El gobierno keniano expide una orden de propiedad sobre los objetos, anula las relaciones comerciales e inicia la gestión de una sanción sobre los daños históricos y humanos. La única respuesta recibida es el silencio de parte de los países en cuestión.
Se inicia una discusión entre los integrantes principales del gobierno interno en Kenia para gestionar una solución arbitraria que permita recuperar lo perdido.
Veinte años después se genera el primer prototipo exitoso de un arma biológica que será usada para atacar y debilitar los principales entes gubernamentales y militares de reino unido, esto con el objetivo de entrar al territorio y recuperar los elementos en cuestión.

28 de agosto del 2091
 01°57′21″S 41°07′59″E


MSP – 009

Descripción.
Arma biológica parasitaria.

Condiciones.
Plan de emergencia con viabilidad de uso en caso de negativa en diálogos diplomáticos entre la republica de Kenia y el reino unido.

Estado.
Fase 3, en curso.

Precauciones.
Riesgo biológico altamente mortal.

Manipulación.
Traje de protección nivel 4.

Descripción detallada.                                                                               
Parasito de clasificación helminto, producto científico por el proceso de hibridación entre tres organismos, el octopus Vulgaris (pulpo común), hirudinea (Sangijuela común) y morus (mora común).
Diseñado para ingerir y atacar con el objetivo de eliminar al huésped.

Características.
1.5 cm, 1.5 cm, 1,5 cm.
Activación en contacto con lipasa gástrica, inicia su ataque alimentándose de los tejidos estomacales.
Habilidad mimética.
Resistencia a los anticuerpos y ácidos producidos por el cuerpo humano. 
Es capaz de devorar células óseas. 
NO es resistente a ningún tipo de colapso por fuerzas externas, debido a su apariencia de fruta de ser procesado es incapaz de actuar. Diseñado para consumo directo.
-Laura Alejandra Martínez Pastrana
MSP - 009
Published:

MSP - 009

Published:

Tools