SISTEMA DE CONTROL DE FLUJO DE AGUA AUTOMÁTICO

Nicole Sahagún von der Meden
A01633666




:: Desarrollo conceptual
Concepto: Sistema de control de flujo de agua
// PRESENTACIÓN DE RENDERING


// PRIMER CAMBIO
:: PLANOS TÉCNICOS

Los planos técnicos que se presentan son los del nuevo diseño, hecho después del análisis ergonómico
:: ESQUEMA ERGONÓMICO

Análisis ergonómico del producto abarcando los siguientes puntos: 

Objetivos del sistema

El objetivo del sistema es reducir los gastos de agua del usuario y concientizar de su consumo y los efectos que pueden tener en el medio ambiente. El producto está hecho con el objetivo de poder ser integrado en los grifos ya existentes en las casas de los usuarios para minimizar gastos, al igual que expandir el mercado al que se puede vender este producto y causar mayor impacto en el consumo de agua dentro de la población mexicana. 

Descripción de las características funcionales y operativas del producto. 

Este nuevo producto tiene como requisito contar con un app por donde se va a manejar el sistema. Este sistema debe de permitir la separación de información, preferencias y análisis de estas por usuario dentro de una aplicación. El producto físico debe de ser de fácil instalación y no requiere de contacto físico alguno (excepto por el mantenimiento), tomando control del sistema a través del app. El producto físico está compuesto de una caja de metal que mide apróximadamente 6cmx5cmx4cm (lxaxg) con un mecanismo automático para la automatización de la apertura y el cierre de la válvula solenoide, un chip de bluetooth para conexión con el dispositivo electrónico, baterías alcalinas y una válvula mezcladora de agua fría/caliente con tres conexion (manguera agua caliente, manguera agua fría y manguera conexión a grifo). Este producto va conectado a la tubería para el grifo. El app dejará checar la temperatura del agua, la cantidad de agua gastada por día, además de settear los timers para el flujo de agua y las personalizaciones tal como el timbre de fin, tiempo por acciones, temperatura preferida, entre otras. 

1.3 Descripción de las características generales del usuario. 

El usuario es de clase media a alta, tiene de 17-30 años. El sexo del usuario no es importante y el producto fue diseñado para ser usado mayormente por sociedades con culturas componentes del oeste. Algunos usuarios podrían tener experiencia con productos similares, como lo serían los focos inteligentes o diferentes productos para casas inteligentes (conectores, lámparas, grifos inteligentes) que dependen de una aplicación para su uso o programación de tiempos automáticos. Dado el hecho de que esta aplicación es de app, se requiere tener vista y sonido para el timer. 

Descripción del entorno

El sistema de flujo de agua está hecho para convivir con las tuberías de los grifos, por lo que no se puede usar en otras tuberías como lo serían las de las regaderas.


// TABLA DE TAREAS

Tareas de instalación


TAREAS DE USO


// BENCHMARK

Dado que no encontré producto de la misma naturaleza que el mío, busqué que compartieran varias características con el producto en desarrollo. 
// PIRÁMIDE DE ELEMENTOS DE VALOR


:: SELECCIÓN DE MATERIALES

Para el producto se decidió usar plástico. 

:: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
// LISTA DE COMPONENTES


:: ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS

El casco de el producto estará hecho de plástico con tres colores, blanco para la mayoría del cuerpo y rojo y azul para las respectivas entradas de las mangueras de agua caliente y fría. Para las baterías se hará un espacio donde se pondrán los contenedores de baterías. La control box con los componentes electrónicos también será de plástico y estará ubicado dentro del producto. 
EVIDENCIA 2
Published:

EVIDENCIA 2

Published:

Creative Fields