Nicolás Garzón Cabezas's profile

Ordenamiento Territorial Indígena Trapecio Amazónico

Proyecto de Ordenamiento Territorial Indígena en el Trapecio Amazónico
2018-2019​​​​​​​
Construcción del ordenamiento territorial ambiental indígena desde los  conocimientos propios de los pueblos Tikuna, Cocama y Yagua, para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental en el trapecio amazónico, departamento del Amazonas.
En este proyecto fui el encargado del área de divulgación creando así una estrategia que permitiera visibilizar lo que para los pueblos del trapecio es la territorialidad y el manejo tradicional que de este se hace. Además de lograr, de la mano de las abuelas y abuelos, que el conocimiento se viviera entre los pueblos al dialogar en torno al territorio y su origen.
En este proyecto participaron cinco AATIs (Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas) del territorio amazónico:
 
- ATICOYA: Asociación de Autoridades Indígenas Tikuna, Cocama y Yagua (Puerto Nariño)
- AZCAITA: Asociación de Autoridades Indígenas de Tradición Autóctono (Leticia)
- ACITAM: Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico (Leticia)
- ASOAINTAM: Asociación de Autoridades Indígenas de Tarapacá Amazonas (Tarapacá)
- CIMTAR: Cabildo Indígena Mayor de Tarapacá (Tarapacá)


Junto con los 3 Cabildos Independientes radicados en Leticia:

- CAPIUL (Cabildo de los Pueblos Indígenas Unidos de Leticia) 
- CIHTACOYD (Cabildo Indígenas Herederos del Tabaco, la Coca y la Yuca Dulce
- T.I.W.A (Defensores de los Saberes Tradicionales)

Ordenamiento Territorial Indígena Trapecio Amazónico
Published:

Ordenamiento Territorial Indígena Trapecio Amazónico

Programa REDD para Early movers/Colombia, cofinanciado por el Reino Unido de Noruega, el Reino Unido de Gran Bretaña y la República Federal de Al Read More

Published: