Gregory M Pipa Acebedo's profile

WTVPe, WebTV, Reportaje multimedia

Dirigido para el curso Periodismo Digital
a cargo del destacado docente Juan Álvarez.
WTVPe es una plataforma web que explica la problemática social con respecto a la ausencia de TV Comunitaria o medios comunitarios en Perú. Recoge estudios del INEI y Concortv donde señalan que en el país menos del 1.1% medios se dedica a la labor comunitaria.

Del 2017 al 2019 se incorporaron 1286 nuevas estaciones de radio y televisión, sin embargo, ninguna de estas destinadas a la comunidad.

WTVPe ofrece este reportaje multimedia junto a una solución ofrecida a creativos y productores independientes que busquen generar nuevos espacios en sus comunidades.
La diagramación y diseño fue elaborado de manera íntegra en el programa de edición fotográfica Adobe Photoshop CC. Para ello se compusieron 4 escenas principales para el index de la página.

En esta podemos ver los mensajes que resumen el propósito del proyecto, y al hacer "clic aquí" el usuario es redirigido a la primera pestaña del reportaje multimedia, "Problema".

Clic en las escenas para verlas en pantalla completa.
La cabecera de la página tiene 6 páginas, de las cuales 4 están dedicadas al reportaje multimedia y 2 para su extensión o consulta del lector. El pie de página cuenta con las principales redes de la página y un blog exclusivo para noticias actuales.

De extensión

Zona de productores. Es una página donde productores independientes o interesados en la producción de TV comunitaria podrán encontrar las fórmulas para emprender un medio digital comunitario y conducirlo.

¿Quienes somos? En esta página se encontrará la información de contacto de los participantes de este proyecto.

Reportaje multimedia

Problema. El usuario ubicará una página donde se desarrollará la problemática de la TV Comunitaria.
Estadísticas. Luego de conocer el problema, el usuario conocerá la magnitud del problema mediante cuatro indicadores que contraponen la TV Comunitaria con la TV Comercial.
Rol social. Antes de entrar a la solución, el autor propone exponer el rol social de los medios de comunicación digitales, para ello se consigue una entrevista con un experto en la materia que encuentre una mirada crítica del problema.
Solución. El usuario encontrará de forma muy sintética pero nutrida por enlaces multimedia la manera generar una TV Comunitaria a través de la WebTV.
Pie de página
Blog. Bitácora exclusiva para generar contenido de manera continua sobre la web y noticias relacionadas.
Redes sociales. Desde redes dedicadas a la interacción por videos, hasta aquellas dedicadas al audio.
Las páginas que WTVPe indexa son el gancho para establecer el contacto con el nuevo público. Es decir, serán expuestas a la publicidad y para ello se requerirá un buen manejo del SEO. Por ello encontrará tags, autor, fecha de publicación y enlaces para compartir.
Para desarrollar el problema, el autor resume en un breve video la importancia de los medios comunitarios y su implicancia en el desarrollo de un país. Asimismo se redacta una nota donde se ofrece al usuario algunos ejemplo de radio comunitaria al hacerle clic a cada emisora.
Ambas páginas de manera independiente.
Aquí el usuario encontrará estadística actualizada sobre la situación de los medios comunitarios del país. La página es meramente informativa y contiene cuadros interactivos para que el visitante compare las principales estadísticas que señala el problema.
La página del rol social de los medios digitales es una propuesta del autor para generar la crítica del usuario antes de conocer la solución.

Asimismo se recoge la opinión crítica de un experto respecto a la situación de los medios comunitarios a través del escrito y un podcast alojado en una red social dedicada al audio.
Para quienes hayan entendido el problema, WTVPe ofrece una solución realmente interactiva, desde un video que explica cómo el servicio streaming revolucionó el concepto de hacer videos en internet, hasta podcast desarrollando ideas relacionadas que ayuden a entender mejor el tema.

Finalmente los interesados podrán ingresar a la Zona de productores, lugar donde encontrarán herramientas para emprender una solución a la ausencia de TV Comunitaria.
Aún en desarrollo, la Zona de productores ofrece al visitante una solución de 4 pasos para atender al problema de la ausencia de TV comunitaria desde la óptica de un productor audiovisual.

Explora. Esta propuesta señala que el visitante tiene que conocer a los medios locales que mediante el streaming realizan WebTV para así formarse una idea sobre lo que necesitará para montar una WebTV comunitaria.

Conoce tu comunidad. Luego, mediante artículos que hemos traducido para el usuario, el visitante podrá revisar textos y contenidos de audio y video sobre cómo conocer a su comunidad, sobre los alcances y dimensiones que pueda tener.

Planifica. Aquí se impulsa al usuario a planificar una WebTV Comunitaria enfocada en su distrito o un lugar cercano. La planificación consta del desarrollo de programas y plataformas para su difusión.

Produce. Teniendo en mente el proyecto WebTV, el usuario podrá iniciarse en la producción con los lineamientos que WTVPe ofrece para hacer más sencilla la tarea.

Analiza. Además, con videos explicativos el usuario sabrá como analizar los resultados de su producción y fidelizar su audiencia.
Como práctica de difusión, WTVPe aspira formar su propia comunidad de productores independientes que puedan acceder a notas actualizadas sobre producción web, ello servirá para difundir mejor la idea del reportaje y que no se estanque en solo una publicación. Se utilizará la plantilla 15Zine.
WTVPe, WebTV, Reportaje multimedia
Published:

WTVPe, WebTV, Reportaje multimedia

Proyecto de reportaje multimedia sobre la WebTv, realizado para el curso Periodismo Digital de la Universidad Jaime Bausate y Meza, a cargo del p Read More

Published: